Bajo El Sol

World Hunger en Yuma recibirá $9.5M

Los fondos respaldará­n a organizaci­ones sin nes de lucro para proporcion­ar refugio, alimentos y transporte a solicitant­es de asilo.

- POR MARA KNAUB YUMA SUN

La organizaci­ón World Hunger Ecumenical Arizona Task-Force (WHEAT) en Yuma recibirá $9.5 millones en fondos de Aduanas y Protección Fronteriza para apoyar la gestión de la continua “crisis fronteriza”.

Los senadores de Arizona Kyrsten Sinema y Mark Kelly, y el congresist­a Ruben Gallego, anunciaron el viernes casi $55 millones en fondos para apoyar a las comunidade­s fronteriza­s de Arizona. El dinero proviene del recién liberado grupo de fondos del Programa de Refugio y Servicios.

El 23 de marzo, el Congreso aprobó las asignacion­es fiscales del año fiscal 2024 para el Departamen­to de Seguridad Nacional, que incluye $650 millones para el Programa de Refugio y Servicios. Los fondos del PRS se utilizan para reembolsar a los gobiernos locales y organizaci­ones sin fines de lucro que proporcion­an refugio, alimentos, transporte y servicios de apoyo a los solicitant­es de asilo que llegan a la frontera sur de Arizona.

El grupo interrelig­ioso WHEAT se formó en 1979 para abordar las causas fundamenta­les del hambre, proporcion­ando herramient­as y recursos “para marcar la diferencia en la vida de otros que viven en la pobreza, alentando a las personas a pensar globalment­e, pero actuar localmente”, según su sitio web.

WHEAT se incorporó en Arizona en 1985 como una agencia sin fines de lucro y aún opera desde el grupo original de fuerzas de tarea formado por el Consejo Nacional de Iglesias en la década de 1970.

En el condado de Yuma, los fondos del PRS se canalizan al Centro Regional de Salud Fronteriza, la organizaci­ón sin fines de lucro que ayuda a transporta­r a los migrantes fuera del condado de Yuma y de Arizona.

Además de la asignación del condado de Yuma, el condado de Pima recibirá $21.8 millones; el condado de Maricopa recibirá $11.6 millones; y World Hunger en Maricopa recibirá $11.6 millones.

“Los fondos de hoy ayudarán a las organizaci­ones sin fines de lucro de la frontera de Arizona a mantener sus puertas abiertas, evitando liberacion­es en la calle y brindando un trato humano a los migrantes que buscan asilo”, dijo Sinema, presidenta del Subcomité de Gestión Fronteriza del Senado y miembro del Comité de Asignacion­es

del Senado.

“Los gobiernos locales y las organizaci­ones sin fines de lucro de Arizona están en primera línea realizando el trabajo vital que mantiene seguros a los solicitant­es de asilo y a las comunidade­s, y este financiami­ento los ayudará a continuar operando y apoyando a nuestras comunidade­s fronteriza­s”, dijo Kelly. “La senadora Sinema y yo luchamos por estos recursos, y seguiremos exigiendo que el gobierno federal priorice a las comunidade­s en la frontera”.

“Apoyar a las comunidade­s fronteriza­s de Arizona ha sido una de mis principale­s prioridade­s en el Congreso”, dijo el representa­nte Gallego. “He luchado continuame­nte para asegurar que Arizona reciba los fondos que necesita para mantener seguras nuestras comunidade­s. Los fondos anunciados hoy son necesarios para ayudar a nuestras comunidade­s fronteriza­s a manejar la crisis en la frontera, y no dejaré de presionar a la administra­ción para que priorice a Arizona”.

El proyecto de ley de asignacion­es del año fiscal 2023 asignó $800 millones para la creación del nuevo PRS para ayudar a cubrir los costos incurridos por agencias gubernamen­tales locales y organizaci­ones no gubernamen­tales para manejar los encuentros con migrantes en la frontera.

Los legislador­es locales se sintieron molestos después de que las ciudades de la Costa Este recibieran más fondos del PRS que todo el estado de Arizona, cuando el Congreso autorizó específica­mente que los fondos ayudaran a las comunidade­s fronteriza­s afectadas por la crisis en la frontera.

Este año, los legislador­es presionaro­n a la Administra­ción Biden para asegurar que Arizona recibiera su parte justa de dólares. Enviaron cartas instando a los Comités de Asignacion­es de la Cámara y el Senado a asignar fondos suficiente­s del PRS, señalando que “sin fondos adicionale­s, las organizaci­ones que manejan las consecuenc­ias de la crisis en la frontera habrían tenido que cesar sus operacione­s, aumentando la probabilid­ad de que los migrantes sean liberados sin refugio o apoyo en las calles de las comunidade­s locales de Arizona”.

 ?? FOTO: KAYLA JACKSON/CRONKITE NOTICIAS ?? UN GRUPO DE MIGRANTES reza en la Iglesia Bautista Monte Vista en Phoenix el 15 de febrero de 2024, después de llegar desde México.
FOTO: KAYLA JACKSON/CRONKITE NOTICIAS UN GRUPO DE MIGRANTES reza en la Iglesia Bautista Monte Vista en Phoenix el 15 de febrero de 2024, después de llegar desde México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States