El Diario de El Paso

Al concluir ampliación, repaviment­arán la I-10

- Viene de la Portada (Diego Murcia / El Diario de El Paso)

El plan GO 10 consiste en construir dos carriles a ambos lados de la mencionada vía, para desahogar el tráfico en diversos puntos de la ciudad. En algunos tramos, se añadirá sólo un carril.

De acuerdo con el funcionari­o, lo que pasará cuando esos proyectos se completen, es que ìvamos a tener que realizar acomodacio­nes, rehabilita­ciones y reconstruc­ciones en varios segmentos de la I-10. Y, encima de eso, tenemos otro proyecto que conecta con la frontera, con el Expressway y el US-54. Desgraciad­amente, eso va a implicar trabajo físico, tiempo consumido, y problemas, por ello es que debemos haber finalizado GO 10 y el Border West Expressway­î, advirtió.

No hay un estimado de qué tanto tiempo adicional tomará reemplazar el pavimento viejo, o cuántos carriles habrá qué cerrar y en dónde. Más proyectos a futuro

Bielek adelantó que los proyectos viales seguirán ocurriendo para acompañar el nivel de crecimient­o de la ciudad.

ìPor ahora podemos controlar que no se convierta en algo peor, a largo plazo, pero con el tiempo vamos a tener que ponérsela fácil a las personas para que se muevan por la ciudad. La gente no se podrá mover en El Paso como lo hizo en los 70s, la ciudad ha crecido demasiado. Pero podemos hacer lo justo para que la gente pueda moverseî, dijo.

A decir de Bielek, en El Paso tenemos congestion­amientos, calles muy antiguas que necesitan mejorarse, pero no tenemos tráfico a nivel de lo que tienen otras ciudades como Houston, Austin, Atlanta, o Miami. Adelantars­e a ese futuro vial, es la mejor estrategia, consideró.

ìEn el lejano Este, estamos en el proceso de añadir un tercer carril en cada dirección del Loop 375, entre Bob Hope y Montana. Estamos trabajando en terminar trabajos en caminos de North Loop y Alameda, en el 375, también estamos añadiendo otro carril, entre el puerto de entrada de Ysleta y Bob Hope. Añadiremos otros carriles en la I-10, por el intercambi­ador de las Américas, en el East Lake. También haremos expansione­s desde Zaragoza. Mucho de lo que pasa en ese sector debe ser retomado por el Condado y la Ciudadî, reveló. El origen de la I-10

La Carretera I-10 fue construida en la década de 1950 y principios de 1960. La sección del Centro se abrió en 1969. La parte colindante con la US-54 comenzó a construirs­e en mayo de 1970, y completada en 1973.

La sección correspond­iente a El Paso, es de 785 millas.

Buena parte de la I-10 reemplazó a la antigua supercarre­tera U.S. 80, que hoy en día termina en Dallas. Antes de su construcci­ón, la U.S. 80 y la legendaria Route 66 fueron las dos únicas rutas transconti­nentales.

La I-10 se declaró oficialmen­te terminada ñde costa a costañ en 1991. El costo inicial estimado era de 25 mil millones durante 12 años; sin embargo, terminó costando 114 mil millones, y duró 35 años en construcci­ón.

Además de estar diseñadas para soportar el tráfico de automóvile­s y camiones pesados, las carreteras interestat­ales también están destinadas a apoyar las operacione­s de defensa civil y militar dentro de los Estados Unidos, con especial participac­ión de los movimiento­s de tropas.

Un uso potencial de defensa civil de la I-10 es la evacuación de emergencia de las ciudades en caso de una guerra nuclear.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States