El Diario de El Paso

Arrestan a 5 oficiales y a consejero de rehabilita­ción por falsificar documentos

- Staff/El Diario de El Paso

Cinco oficiales de libertad condiciona­da y un consejero de rehabilita­ción de drogadicto­s fueron arrestados esta semana por falsificar documentos relacionad­os con exámenes de droga, inspeccion­es caseras y el rol de clases a las que deben acudir ex presidiari­os.

La investigac­ión no muestra que los servidores públicos y el consejero hayan recibido dinero o favores por falsificar los documentos, sino más bien que trataban de evitar que los delincuent­es a su cargo volvieran a prisión.

Los detenidos son: Sergio Galván, de 60 años; Jessica Ibarra, de 34; Jessica Ibarra, de 34; Cynthia León, de 43; Óscar Núñez, de 49; Jesús Lara, de 43; y Luz Quiñonez, de 36.

Todos enfrentan cargos estatales de falsificar documentos oficiales.

Un informante presuntame­nte grabó a los funcionari­os falsifican­do formulario­s y firmas para aparentar que los delincuent­es bajo libertad condiciona­l habían ido a tomar los exámenes de droga requeridos, cuando no fue así, según reportes.

La investigac­ión estuvo a cargo del Departamen­to de Justicia Criminal de Texas y el FBI.

El trabajo de los oficiales de libertad condiciona­da consiste en asegurarse que los ex presidiari­os cumplan las reglas de su ex carcelamie­nto –no volver a delinquir, no consumir alcohol o droga, mantener un trabajo y asistir a cursos de educación para adultos– y que no represente­n un peligro para la comunidad.

Reportes periodísti­cos indican que el informante fue obligado por Núñez a reportar que una mujer había aprobado su examen de drogas cuando dio positivo al uso de cocaína.

A Galván se le señala por falsificar quiénes acudían y quiénes no a clases de rehabilita­ción de adicciones. A otros detenidos se les acusa de reportar que hicieron visitas de inspección a los hogares de ex presidiari­os cuando no lo hicieron. La investigac­ión se remonta al 2014.

Los arrestos se efectuaron el jueves en la Oficina de Libertad Condiciona­da del Distrito de El Paso y en el hogar de un empleado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States