El Diario de El Paso

Despiden miles a oficial asesinado en Hatch

- Associated Press Las Cruces, NM—

Un oficial de Policía de Nuevo México asesinado durante una revisión de tráfico, fue recordado este domingo como un hombre que trabajó incansable­mente para obtener un trabajo en la aplicación de la ley, finalmente lo logró y fue asignado para proteger una pequeña población.

Miles de personas se reunieron para rendirle homenaje al oficial José Chávez, de la Policía de Hatch, de quien las autoridade­s informaron que fue baleado fatalmente por un fugitivo de Ohio en el Sur de Nuevo México.

Una multitud que incluyó a funcionari­os como la gobernador­a Susana Martínez, abarrotó el Centro Pan American en Las Cruces.

El ataúd de Chávez, cubierto con la bandera, arribó en una carroza azul marino. Oficiales y residentes de toda la región llevaron a cabo una procesión de 9 millas que empezó en Hatch, un pequeño poblado que normalment­e estaría celebrando en estas fechas su famosa cosecha de chile verde.

Chávez, de 33 años y padre de dos hijas, tenía dos años trabajando para la Policía de Hatch.

Fue abatido el 12 de agosto y murió en un hospital de El Paso, Texas.

El obispo Oscar Cantú les dijo a los asistentes que las últimas palabras de Chávez fueron que le dijeran a su madre y a toda su familia que los amaba.

“Cuando su voz ya no era audible, habló claramente palabras de amor”, dijo Cantú. “En sus últimos momentos pensó en el amor”.

Jesse Denver Hanes de Columbus, Ohio, enfrenta cargos de homicidio en primer grado por la muerte de Chávez.

También es el responsabl­e de la muerte de un hombre de 62 años en Ohio, revelaron las autoridade­s.

En una carta de la policía de Hatch que se leyó en voz alta durante los servicios funerarios, oficiales del departamen­to recordaron cómo fue la entrevista de Chávez cuando se convirtió en oficial en el 2014 y posteriorm­ente excedió las expectativ­as.

Tenía una sonrisa contagiosa que lo hizo destacar de los otros cinco patrullero­s.

Chávez también era amable con los animales y tenía un truco para atrapar perros y gatos que andaban deambuland­o.

Nació en Ciudad Juárez, Chihuahua y estudió en la Universida­d Estatal de Nuevo México (NMSU). Oficiales de la universida­d dijeron que le faltaron 16 créditos para obtener la licenciatu­ra en Justicia Penal.

En el 2011, se convirtió en ciudadano estadounid­ense, lo cual fue un peldaño para lograr su verdadera pasión: la aplicación de la ley.

“José trabajo arduamente para obtener su ciudadanía estadounid­ense. Pero para él no fue suficiente”, dijo Martínez.

“Insistió en agradecerl­o, sirviendo a la comunidad y al país que amaba”.

A principios de esta semana, Martínez ordenó que se izara la bandera a media asta en honor al oficial, catalogand­o su asesinato como un acto sin sentido y trágico recordator­io de los peligros que enfrentan diariament­e los policías.

Martínez se refirió a la muerte de Chávez y a otros eventos recientes, diciendo que los legislador­es deberían reconsider­ar el revivir la pena de muerte cuando regresen a Santa Fe para la siguiente sesión legislativ­a.

El lunes, Chávez fue homenajead­o con una procesión de oficiales que trasladaro­n su cuerpo de la Oficina del Médico Forense en Albuquerqu­e a una funeraria en Las Cruces.

 ??  ?? eL AGenTe en vida
eL AGenTe en vida

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States