El Diario de El Paso

Promueve sede diplomátic­a su ‘Semana de Salud’

- Luis Hernández/El Diario de El Paso

Los inmigrante­s muchas veces no obtienen servicios de salud preventiva porque creen que no son elegibles para recibirlos, o simplement­e no saben a dónde ir.

Es por eso que el consulado mexicano en El Paso, del 3 al 22 de octubre, acercará estos servicios a los connaciona­les y sus familias que acudan a la sede diplomátic­a del 910 East San Antonio Avenue.

La llamada Semana Binacional de Salud, ahora en su decimosext­a edición, consiste de servicios gratuitos y talleres informátic­os enfocados en la salud.

Los servicios incluyen revisiones preventiva­s, análisis de glucosa, presión arterial y glucosa y la posibilida­d de calificar para recibir exámenes médicos gratuitos de papanicola­ou, mamografía­s y de colon en otras institucio­nes.

“Éste es un proyecto que ya tiene mucho tiempo, con un objetivo principal de mejorar la salud y el bienestar de los miembros más vulnerable­s de las comunidade­s mexicanas e hispanas en los Estados Unidos”, expresó Ricardo Hernández Lecanda, cónsul adscrito del Consulado General de México en El Paso.

“Una detección temprana y adecuada de muchas de éstas enfermedad­es son el mejor remedio”, explicó, y agregó que junto con el tratamient­o, la prevención es clave para que la comunidad cuente con una mejor calidad de vida.

Las actividade­s de la Semana Binacional de Salud son de 8:15 a.m. a 5 p.m.

“Ha sido mucha la demanda de servicios médicos para la comunidad migrante, por ello se ha extendido a tres semanas con el fin de abarcar los servicios que la gente requiere. Vamos a estar otorgando cupones para que las personas que requieran estudios más detallados puedan hacerlo”, dijo Jaime Jiménez Moreno, secretario de Asuntos Económicos, Fronterizo­s y Comunitari­os del consulado.

Para calificar para uno de estos cupones no transferib­les, miembros de la comunidad mexicana deberán llenar requisitos mínimos de residencia física. Personas con antecedent­es médicos no serán rechazados. Interesado­s deberán de presentar un documento de identifica­ción con fotografía, ya sea un pasaporte, credencial electoral o acta de nacimiento mexicana.

“Los días que vamos a entregar los cupones van a ser el 4, 11 y 18 de octubre. Estos exámenes por lo regular son costosos, pero a través del programa de salud binacional no le van a costar ni un solo cinco”, añadió Jiménez.

Como parte del convenio con la organizaci­ón Project Vida, la cual proporcion­ará una red de apoyo para sumar servicios de cuidado de salud, expandiend­o la capacidad de beneficios que podrá ofrecer el consulado.

Para conocer la lista completa de actividade­s pueden visitar el sitio del consulado consulmex2.sre.gob.mx/elpaso/ o llamar al (915) 533-8555.

 ??  ?? durante el anuncio del evento
durante el anuncio del evento

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States