El Diario de El Paso

Refutan argumentos vs construcci­ón de arena

Asegura Ciudad que edificios por derrumbar no poseen valor histórico

- Roberto Carrillo Arteaga/El Diario de El Paso

Ante cuestionam­ientos sobre la zona donde se ubicará la nueva arena en el Centro de El Paso, Sylvia Firth, abogada de la Ciudad, señaló en un comunicado que las edificacio­nes que serían derrumbada­s carecen de valor histórico.

Airadas protestas se han dado en las sesiones de Cabildo, así como en redes sociales, con señalamien­tos donde se menciona un reporte fechado en el año 1998 por parte de la Sun Metro Transit Authority, que a decir de Firth es mal manejado por Max Grossman, vicepresid­ente de la Comisión Histórica del Condado de El Paso.

“La Ciudad es consciente del reporte”, afirma la abogada Firth. “Como aclaración, la zona designada para ubicar la arena es de una cuadra y media: de la calle Santa Fe Sur a Paisano, al Oeste por el callejón que está antes de la calle León, y hacia arriba por el callejón de la Avenida Overland Oeste y al Este de la calle Santa Fe Sur”, dijo Firth en el comunicado.

“No hay ningún plan para demoler cuatro cuadras, como ha representa­do el señor Grossman”, subraya Firth.

Por su parte, Grossman atizó a la postura de la Ciudad, por medio de su abogada, cuestionan­do la forma de dar a conocer dicha posición.

El catedrátic­o de UTEP insistió en que no se atiende la molestia de los residentes de la zona que se tiene proyectado derrumbar.

“En lugar de tratar de clarificar las dimensione­s de la zona de demolición de la ciudad, con comunicado­s de prensa y aparicione­s en los medios de comunicaci­ón, sería mucho mejor que no se votara por ejercer los poderes de expropiaci­ón (Eminent Domain) de forma tan rápida, en lugar de confrontar a la ‘gente histórica’ para poder discutir los detalles y tener una conversaci­ón real”, dijo el historiado­r.

La controvers­ia tiene su origen en el proyecto de la Ciudad de El Paso para construir una arena de eventos especiales, con un costo superior a los 180 millones de dólares, y que sería realizada en el área sur adyacente al Centro de Convencion­es, en el cuadro formado por las calles San Antonio Oeste, Santa Fe, Paisano Drive Oeste y la calle León.

“De acuerdo a la encuesta realizada en 1998, sólo hay 6 predios que se incluyen en el sitio donde se ubicará la arena, que los investigad­ores recomienda­n como elegibles a ser incluidos en el Registro Nacional de Lugares Históricos, no 17 como ha dicho el señor Grossman”, destaca Firth en su comunicado.

La abogada de la Ciudad reitera que dicha encuesta se llevó a cabo hace 17 años, y que la ubicación de la nueva arena “no ha sido designada como un distrito histórico”.

La posición de la Comisión Histórica del Condado, dicha por Max Grossman, sugiere que la controvers­ia reinante se pudo haber evitado.

“Nunca tuvimos una conversaci­ón real, eso nunca pasó y este es un resultado inevitable”, dijo Grossman.

“La declaració­n de la señora Firth no nos hace sentir algún bienestar, y por supuesto no hay discusión alguna de los residentes (del lugar a ser derrumbado)”, sostuvo el historiado­r.

La nueva arena, que se ubicará en el Centro de la ciudad, es el proyecto con mayor envergadur­a que se tiene contemplad­o dentro del esquema de bonos de calidad de vida, en un proyecto que fue aprobado en el 2012.

Estaría lista para inaugurars­e en el año 2020, la construcci­ón del proyecto, de inicio a fin, no debe exceder los 39 meses, tiempo que sólo puede extenderse por alguna posible demora en la adquisició­n de los terrenos.

Las firmas constructo­ras han recomendad­o una arena de basquetbol, con capacidad para 13 mil 250 espectador­es, y de 14 mil 500 asientos para eventos con un escenario al centro del inmueble.

En comparació­n, el Don Haskins Center, de la Universida­d de Texas en El Paso, tiene un aforo de 12 mil asientos para juegos de basquetbol y 12 mil 567 para eventos en el centro de la arena.

Señalan que no hay plan para demoler cuatro cuadras, y que la zona designada para ubicar el complejo es de una cuadra y media

 ??  ?? PROYeCTO geneRÓ protestas en cabildo
PROYeCTO geneRÓ protestas en cabildo

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States