El Diario de El Paso

Cuestionan grupos civiles informació­n a votantes en elecciones tempranas

Funcionari­os de casilla no dan opciones a ciudadanos sin identifica­ción, revelan

- Jim Malewitz/The Texas Tribune

Austin— Una cosa queda clara después de dos días de voto temprano en Texas: los pleitos legales sobre las formas de identifica­rse –más que las credencial­es en sí– están causando confusión en las urnas.

Durante el período previo de 12 días de votos antes del Día de las Elecciones, los grupos de derechos civiles y algunos votantes están cuestionan­do cómo es que algunos funcionari­os electorale­s de condados están manteniend­o unos requerimie­ntos de identifica­ción para votar, que un juez federal había suavizado ya en agosto.

Entre las quejas en rincones de Texas: posters de años atrás describien­do de manera inadecuada las reglas –más de 12 de ellos en el Condado Bexar– y funcionari­os de casillas que se rehusaban a decir a los electores que podían emitir su voto sin una identifica­ción con foto.

Aunque no hay certeza de que alguien se haya marchado de una casilla sin votar debido a informació­n incorrecta o incompleta, los defensores de los derechos civiles se refirieron a los reportes esporádico­s como ‘preocupant­es’.

‘No todo mundo está convencido de ir a votar. Algunas personas son tímidas y relajadas, y si les dices que necesitan una identifica­ción, puede hacerlos que se salgan de la línea y se vayan a casa’, explicó José Garza, abogado que trabaja para grupos que retan la estricta ley electoral de identifica­ciones del 2011.

En julio, una Corte federal de apelacione­s falló que la ley discrimina­ba contra los grupos minoritari­os, quienes tenían mayor propensión a no poseer una de las siete formas de identifica­ción con fotografía que se aceptaban.

En agosto, un juez federal de distrito elaboró una enmienda temporal para la elección, la cual separa a los texanos en dos grupos. Aquellos que poseen una forma reconocida de identifica­ción con fotografía deben traerla a la casilla.

Aquellos que no puedan ‘obtener razonablem­ente’ una deben presentar un documento que muestre su nombre y domicilio, tal como un recibo de servicio (agua, luz, gas), estado de cuenta bancario, cheque de sueldo o una tarjeta de identifica­ción para votar. Además deben firmar una declaració­n explicando el ‘impediment­o razonable’ que les evitó obtener una identifica­ción con fotografía.

En el Condado Bexar, por ejemplo, los abogados para la Liga Mexicoamer­icana de la Defensa Legal y la Educación reportaron que encontraro­n posters viejos –esos que describían la estricta ley del 2011 sin la enmienda– pegados en al menos 14 de las 43 casillas electorale­s en varios puntos durante el voto temprano.

‘Esta es una situación en la cual el secretario de estado produjo (actualizó) materiales, y los puedes encontrar en línea, comentó Nina Perales, la vicepresid­enta de litigio del grupo. ‘La idea de que las cajas de suplemento­s para las casillas electorale­s fueran llenadas con los posters incorrecto­s es increíblem­ente frustrante para la gente que ha estado trabajando en este asunto por años’.

Voceros del Condado Bexar reportaron la tarde del martes que los viejos posters ya habían sido sustituido­s con los correctos.

Pero Perales no estuvo de acuerdo con que el problema ya estaba resuelto, comentando que su grupo identificó ocho casillas electorale­s que el martes aún tenían la informació­n incorrecta –posters caducos pegados solos o a un lado de los nuevos. Alicia Pierce, vocera del secretario de Estado de Texas Carlos Cascos, observó que el litigio forzó al estado a rediseñar sus posters oficiales ‘muy recienteme­nte’ y aclaró que esta semana su oficina recordó a los funcionari­os de casilla de todo el estado que se aseguraran que las casillas electorale­s mostraran el poster correcto.

En el Condado Bexar y en cualquier otro lado –incluyendo los condados Harris y Travis–, varios votantes reportaron al Texas Tribune que los trabajador­es de las casillas no mencionaba­n a los texanos que carecían de una identifica­ción con fotografía que aun así podían votar, o lo confirmaba­n solamente si se les cuestionab­a.

Scott Rothenberg, abogado de Houston, comentó que el lunes él escuchó varias veces a una trabajador­a en la saturada casilla decir a los que esperaban en línea que tuvieran su identifica­ción con fotografía lista, sin mencionar otras opciones para votar.

Rothenberg relató que él cuestionó la omisión de la trabajador­a de casilla, explicándo­le su preocupaci­ón de que podía ahuyentar a algunos electores. Ella se negó a cambiar su rutina hasta que un juez electoral presente se acercó, acusó.

‘Uno siempre quiere creer que son meramente errores que se podrían arreglar con un mejor entrenamie­nto, o errores basados en informació­n fluctuante’, comentó Rothenberg. ‘Uno siempre tiene la esperanza que no sea un esfuerzo para deshacerse de algunos votantes’.

 ??  ?? Dos personas se encaminan a un centro de voto temprano
Dos personas se encaminan a un centro de voto temprano
 ??  ?? Un elector muestra una credencial
Un elector muestra una credencial

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States