El Diario de El Paso

ARTISTAS LOCALES CREAN ESCULTURA

- Diego Murcia/El Diario de El Paso

Ayer fue inaugurado en el área Central el Estanque Austin, que busca contener el flujo de agua y evitar inundacion­es. La obra fue embellecid­a con una estructura de 6 mil libras de acero, que simboliza un avión de papel invertido que surca los aires

El Paso Water inauguró ayer el estanque Austin, uno de los varios proyectos en el centro de El Paso que mejora el control de inundacion­es.

El proyecto de 2.2 millones puede recolectar alrededor de 3.5 millones de galones de aguas pluviales, manteniénd­olo fuera de las calles de los barrios cercanos.

“Este proyecto no sólo es tremendame­nte funcional, sino que añade un detalle atractivo a esta zona residencia­l”, dijo John Balliew, presidente y director ejecutivo de El Paso Water, agregando que el estanque Austin es uno de los cuatro contenedor­es de agua de la zona.

La estructura toma su nombre de la escuela ubicada entre la avenida Altura y la calle Stephen.

“Esto era esencialme­nte un montón de maleza que estaba vacante desde hace muchos, muchos años. A partir de eso, hicimos una hermosa instalació­n”, comentó Balliew.

El proyecto, cuenta además con un área para caminar, espacios verdes, mesas y bancas. En la cúspide de todo esto, hay un recibidor que da la bienvenida a los visitantes del estanque. Se trata de una escultura de 6 mil libras de acero, con forma de avión de papel invertido, mientras surca los aires.

“La escultura tiene muchos elementos representa­tivos de la zona, como algunas referencia­s al agave o los sarapes que representa­n a esta frontera y su desierto”, dijo Stephen Ingle, cofundador de Creative Kids.

En la obra participar­on media docena de jóvenes artistas que ayudaron a definir los detalles que hoy iluminan los senderos y la panorámica de este estanque.

“Estoy emocionada de que la gente se vaya a detener a admirar esto y que permanezca acá para siempre, sabiendo que yo participé en su creación”, expresó Sara Rodríguez, una de las participan­tes en el proyecto.

El Paso tiene 27 puntos donde, durante la temporada de lluvia, el agua se estanca provocando interrupci­ones del tráfico, inundacion­es y dolores de cabeza a quienes circulan y viven en el área pese al esfuerzo de la Ciudad por combatirlo­s. La mayoría de estos sectores está ubicada en calles secundaria­s.

El sistema de drenaje de la ciudad siempre ha sido un dolor de cabeza para las autoridade­s, puesto que en más de una ocasión ha puesto a sus cuerpos de emergencia en problemas o tomado por sorpresa a sus residentes.

Como medida paliativa de este plan –que tiene una duración de 10 años y un costo total 650 millones de dólares– se buscaría construir grandes estanques de captación, capaces de ser modulados, de forma remota, para liberar agua al cauce del Río Grande, según lo requiriera­n las circunstan­cias del momento.

 ??  ??
 ??  ?? El objEtivo es evitar inundacion­es
El objEtivo es evitar inundacion­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States