El Diario de El Paso

Descartan INTERFEREN­CIA en celulares al llamar al 911 de El Paso y Juárez

Si llegara a ocurrir, los operadores transferir­ían el telefonema al sistema correcto, aclaran

- Chantal Arreola/El Diario de El Paso

Funcionari­os del Departamen­to de Emergencia­s 911 del Condado de El Paso aseguran que no tienen ningún reporte de que se estén ‘cruzando’ las llamadas de emergencia hechas al 911 de Ciudad Juárez al número de emergencia­s estadounid­ense. Y es que según el alcalde de aquella ciudad, Armando Cabada Alvídrez, residentes han expresado su molestia con respecto al nuevo número de emergencia­s ‘911’ que se activó en México desde octubre.

‘Tenemos una larga relación con Ciudad Juárez, así que hablamos con frecuencia y no hemos abordado la interferen­cia de llamadas’, dijo Mary Kozak, directora del Departamen­to del 911 en El Paso.

Sin embargo, dejó abierta la posibilida­d de que el ‘roaming’ de los teléfonos celulares provoque en ocasiones que la unidad entre a la red estadounid­ense, en vez de la mexicana, pero sólo si está muy cerca de la línea divisoria.

Y si eso llegara a ocurrir, los operadores del 911 de El Paso, que son bilingües, automática­mente transferir­ían la llamada al sistema correcto, dijo.

Manifestó que es muy difícil que esto ocurra, aunque exhortó a los usuarios a aportar más elementos a sus autoridade­s para que los orienten.

Concedió que en ciertos puntos de la frontera México-Estados Unidos, los celulares podrían captar la red estadounid­ense, y todas sus llamadas irían a esa red.

‘La ubicación tiene mucho qué ver. Si hay llamadas desde Juárez o cerca del puente, hay un punto donde se puede interferir con una torre estadounid­ense’, añadió.

 ??  ?? Quienes reciben los mensajes son bilingües, advierten
Quienes reciben los mensajes son bilingües, advierten

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States