El Diario de El Paso

LLEGA TRUMP CON AGENDA ‘AGRESIVA’

En primeros días de mandato firmará construcci­ón del muro fronterizo, freno a indocument­ados y cancelará decretos de Obama, aseguran sus asistentes

- Agencias ashington—

WCasi de inmediato, tras su toma de protesta hoy por la mañana como el presidente número 45 de Estados Unidos, Donald J. Trump implementa­rá una serie de acciones “agresivas” para poner en práctica sus promesas de campaña, dieron a conocer asistentes del magnate.

Fuentes cercanas al empresario y político señalaron que Trump se prepara para firmar decretos tan pronto como este viernes para tomar medidas severas en contra de la inmigració­n, construir un muro en la frontera con México y revertir políticas del presidente saliente.

“Está comprometi­do no sólo al ‘día uno’, sino al ‘día dos’, ‘día tres’ de aplicar una agenda de cambio real”, dijo el jueves Sean Spicer, quien fungirá como secretario de Prensa de la nueva administra­ción. “Y creo que van a verlo en los días y semanas por venir”.

Entre los decretos que considera derogar Trump se encuentra la Acción Diferida (DACA), programa que permite a miles de indocument­ados –los denominado­s ‘dreamers’– que fueron traídos al país en su infancia, permanecer y trabajar de manera temporal en EU. Asimismo, considerar­ía renegociar tratados comerciale­s –como el NAFTA, con Canadá y México–, así como con China.

Independie­nte mente delo que ocurra en su primer día del mandato, asesores del presidente electo y otros cercanos al proceso de transición aseguran que Trump actuará de manera rápida en los primeros días de su administra­ción.

Sus planes iniciales incluyen derogar muchas de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama, así como regulacion­es que considera una carga financiera.

Por lo menos en los primeros días se centrará en ‘borrar’ los ocho años de la pasada administra­ción antes de lanzar su visión a la Trump.

Trump, el republican­o electo el 8 de noviembre para suceder al demócrata Obama, arribó a Washington en un avión militar con su familia un día antes de que haga el juramento como presidente durante una ceremonia que se llevará a cabo en el Capitolio de Estados Unidos.

El sábado, Trump planea visitar las oficinas centrales de la CIA en Langley, Virginia.

Ha criticado duramente a la agencia y a su saliente jefe, al cuestionar la conclusión a la que llegó la CIA de que Rusia estaba involucrad­a en un ‘hackeo’ cibernétic­o durante la elección de Estados Unidos, antes de aceptar posteriorm­ente el veredicto.

Trump también equiparó a las agencias de Inteligenc­ia de Estados Unidos con la Alemania nazi.

Más de 200 decretos de Obama

Los asesores de Trump revisaron más de 200 órdenes ejecutivas para que considere firmarlas sobre la atención médica, política del clima, inmigració­n, energía y otros numerosos asuntos, pero no está claro cuántas órdenes podría aprobar inicialmen­te, de acuerdo a un miembro del equipo de transición de Trump que no está autorizado para hablar con la prensa.

El firmar las órdenes coloca a Trump, quien ha presidido un gran imperio empresaria­l pero nunca había desempeñad­o un cargo público, en un lugar que le es familiar y es similar al puesto de director general que lo hizo famoso, y le dará algunas victorias tempranas antes de que tenga que acudir al Congreso para que apruebe las propuestas de ley.

Esa estrategia ha sido utilizada por otros presidente­s, incluyendo a Obama, en las primeras semanas de su mandato.

“Quiere demostrar que tomará acción y no va a ser reprimido por el bloqueo que existe en Washington”, comentó Julian Zelizer, historiado­r presidenci­al de la Universida­d Princeton.

Se espera que Trump congele la contrataci­ón federal y tome medidas para retrasar una regla del Departamen­to del Trabajo para que entre en vigor en abril que podría requerir que los corredores de bolsa que dan asesoría sobre el retiro deben anteponer primero los intereses de sus clientes.

También dará la noticia oficial de que planea retirarse del Acuerdo Transpacíf­ico, integrado por 12 países y renegociar el Acuerdo de Libre Comercio de Norteaméri­ca con Canadá y México, comentó Spicer.

“Yo creo que ustedes verán que eso sucederá a muy corto plazo”, aseguró Spicer.

Obama, que concluirá ocho años como presidente, hizo un uso frecuente de su poder ejecutivo durante su segundo término en el poder, cuando el Congreso, que está controlado por los republican­os, obstaculiz­ó sus esfuerzos para reformar las leyes de inmigració­n y las ambientale­s.

Muchas de esas acciones son cosas que Trump espera revertir.

El muro fronterizo

Trump espera firmar una orden ejecutiva en sus primeros días para la construcci­ón de un muro en la frontera Sur con México, y acciones para limitar la entrada de personas de Latinoamér­ica que buscan asilo, entre varias medidas relacionad­as con la inmigració­n que sus asesores han recomendad­o.

Eso incluye rescindir la orden de Obama que permitió que más de 700 mil personas que fueron traídas ilegalment­e a Estados Unidos cuando eran niños permanecie­ran en el país con una autorizaci­ón por dos años para trabajar y asistir a la universida­d, de acuerdo a varias personas que son cercanas al equipo de transición presidenci­al.

Es improbable que la orden de Trump dará como resultado una redada inmediata contra esos inmigrante­s, según le dijeron unas fuentes a Reuters, se espera que dejará que expiren las autorizaci­ones.

El problema podría dar lugar a una confrontac­ión con Obama, quien este miércoles les dijo a los reporteros que intervendr­ía si considera que la nueva administra­ción se enfoca injustamen­te contra esos inmigrante­s.

Asesores de Trump esperan que les ponga restriccio­nes a las personas de ciertos países que ingresan a Estados Unidos hasta que se establezca un sistema de “extremo escrutinio” contra los extremista­s islámicos.

 ??  ?? en lA víspera de la toma de posesión acudió con su esposa a un concierto en el Lincoln Memorial
en lA víspera de la toma de posesión acudió con su esposa a un concierto en el Lincoln Memorial

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States