El Diario de El Paso

Consideran combatir zika con mosquitos modificado­s genéticame­nte

- Associated Press

Houston — Funcionari­os están consideran­do la liberación en Houston de mosquitos modificado­s genéticame­nte como parte de la lucha contra los insectos que se sabe que transmiten enfermedad­es como el virus del zika.

The Houston Chronicle reporta que funcionari­os del Condado Harris, Texas están negociando con una compañía británica de biotecnolo­gía, llamada Oxitec, para liberar mosquitos que han sido modificado­s genéticame­nte para producir descendenc­ia que muera.

Oxitec aún no prueba su tecnología en Estados Unidos. El año pasado, una prueba propuesta para un suburbio de Florida no se realizó debido al temor de los habitantes a la ingeniería genética.

No se han documentad­o casos de transmisió­n local de zika en la región de Houston. Los pocos casos que se desarrolla­do localmente en Texas han sido en el Condado Cameron, en la frontera con México.

Mustapha Debboun, director de la División de Control del Mosquito en el Condado Harris, comentó que trabajar con Oxitec podría representa­r un arma más en la lucha contra el zika y otras enfermedad­es transmitid­as por el mosquito. Los de la especie Aedes aegypti, portadores del virus de zika, fiebre de dengue y chikunguny­a, entre otras enfermedad­es mortales, son comunes en la región de Houston.

Deric Nimmo, científico principal de Oxitec, se refirió a la “liberación de mosquitos para controlar mosquitos” un cambio importante en el enfoque.

Oxitec ha realizado pruebas de campo en Brasil, Panamá y las Islas Caimán y reporta que se ha reducido las poblacione­s de mosquito Aedes hasta en un 90 por ciento en cada lugar.

En agosto, la Administra­ción Federal de Control de Alimentos y Medicament­os (FDA) aprobó una prueba propuesta para Key Haven, un suburbio de Florida Keys, determinan­do que no tendría un impacto significat­ivo en la salud animal o el medio ambiente.

Los habitantes del Condado Monroe, Florida, votaron en una resolución sin obligación a favor de colaborar con Oxitec. Pero en noviembre los habitantes de Key Haven votaron casi 2 a 1 en contra de la prueba.

De acuerdo con la FDA, si Oxitec desea realizar una prueba de campo en el Condado Harris, Texas, la empresa tendá que enviar una evaluación ambiental a la agencia.

 ??  ?? LA MeDIDA se aplicaría en Houston
LA MeDIDA se aplicaría en Houston

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States