El Diario de El Paso

Paga CBP $1 millón por muerte de menor mexicano

Lo hizo luego de que agentes de CBP se lo pidieran para demostrar que no intentaba introducir drogas a EU

- The Washington Post

Cruz Velázquez Acevedo comenzó a convulsion­arse poco después de que tomara la metanfetam­ina líquida que trajo consigo desde Tijuana, México.

El adolescent­e de 16 años estaba por cruzar la frontera entre estados Unidos y México rumbo a San Diego por el puerto de entrada de San Ysidro. Llevaba consigo dos botellas del líquido que según aseveró que era jugo de manzana. Los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) le dijeron que se lo tomara para demostrarl­es que no estaba mintiendo, según los archivos de la Corte.

El adolecente ingirió cuatro tragos de la substancia. Luego comenzó a sudar profusamen­te. Luego gritó y apretó sus puños.

En cuestión de minutos su temperatur­a se disparó a los 105 grados, según dijo el abogado de su familia. Su pulso alcanzó un ritmo alarmante de 220 latidos por minuto —más del doble del ritmo normal de un adulto.

“¡Mi corazón! Mi corazón!” Acevedo gritó, de acuerdo con documentos de la Corte.

A las dos horas estaba muerto.

Ahora, a más de tres años de su muerte, Estados Unidos ha acordado pagarle a la familia de Acevedo un millón de dólares en una demanda por muerte imprudenci­al en contra de dos oficiales fronterizo­s y del gobierno de Estados Unidos.

El abogado de la familia, Eugene Iredale, reconoció que el adolescent­e había hecho mal al intentar introducir drogas hacia Estados Unidos el 18 de noviembre del 2013.

“Pero era un adolescent­e de 16 años con toda la inmadurez y el mal juicio de bien podría caracteriz­ar a un chico de 16 años”, según dijo Iredale al Washington Post. “Básicament­e era un buen muchacho, no tenía ningún historial delictivo, pero hizo algo estúpido. De cualquier manera, lo peor que le pudo haber pasado es que hubiera sido arrestado y puesto en una correccion­al para menores por cierto periodo de tiempo”.

“No era un caso de pena de muerte. El causarle una muerte tan horrible es algo que resulta abominable”.

Iredale dijo que él no sabía dónde y cómo Acevedo consiguió las drogas, ni por qué las trajo a Estados Unidos.

“Es típico que las personas que se dedican al narcotráfi­co recurran a menores y les ofrecen unos 150 dólares para cruzar drogas por la frontera”, dijo. “Nunca lo vamos a saber en este caso porque Cruz murió. Él sabía que era algo que no debió haber traído”.

Acevedo cruzó la frontera por la entrada para los peatones en el puerto de entrada de San Ysidro alrededor de las 6:40 p.m. esa tarde de noviembre. Iredale dijo que el adolescent­e portaba su pasaporte y su visa para cruzar la frontera, la cual permite que ciudadanos mexicanos entren a Estados Unidos y viajen dentro del territorio estadounid­ense a cierta distancia con propósitos turísticos. En California y Texas, la distancia es de 25 millas desde la frontera; en Nuevo México y Arizona a las personas que no son ciudadanas se les permite viajar a una distancia de hasta 55 y 75 millas respectiva­mente.

 ??  ?? cruz velázquez Acevedo
cruz velázquez Acevedo

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States