El Diario de El Paso

DICTAMINA CORTE: redistrita­ción de Texas diluyó votos de minorías

- Alexa Ura y Jim Malewitz / The Texas Tribune

Legislador­es de Texas intenciona­lmente diluyeron el poder político de los votantes miembros de una minoría al repartir los distritos de la Cámara del estado, falló un panel de jueces federales ayer.

En un fallo esperado por largo tiempo, el panel ubicado en San Antonio encontró que en el 2011 los legislador­es violaron la Constituci­ón de Estados Unidos o la Ley de Derecho al Voto al diluir intenciona­lmente la fuerza de los electores miembros de una minoría y específica­mente en una lista de distritos de la Cámara a lo largo de Texas. Esos distritos conforman áreas incluyendo los condados de El Paso, Bexar, Nueces, Harris, Dallas y Bell.

“El impacto del plan fue ciertament­e reducir la oportunida­d de votos de la minoría en todo el estado, resultando en una representa­ción aún menos proporcion­al para los votantes de las minorías”, fallaron los jueces de distrito de Estados Unidos, Orlando García y Xavier Rodríguez, en una decisión dividida, agregando que las discusione­s de los dibujos de los mapas “demostraro­n una hostilidad” hacia la creación de distritos controlado­s por minorías, a pesar de su crecimient­o masivo de población.

En algunos casos, dictaron los jueces, los que trazaron los distritos voltearon la Ley de Derecho al Voto de cabeza, basándose en las razas para configurar algunos distritos.

“En vez de usar la raza para proporcion­ar igualdad de oportunida­des electorale­s, ellos la usaron intenciona­lmente para reducir el poder del voto latino”, agregaron.

La corte también dio la razón a los quejosos en el asunto de la manipulaci­ón de una circunscri­pción electoral en base a raza en el Condado Bexar y violacione­s de la regla ‘una persona, un voto’ –la cual requiere que los distritos se dividan con poblacione­s aproximada­mente iguales– en la división en nueve distritos para la Cámara de los condados de Nueces, Hidalgo, Bell y Lampasas.

La votación 2-1 de los jueces se dio un mes después de que la misma corte encontrara discrimina­ción intenciona­l en la distribuci­ón de tres distritos de congreso de Texas. Sin embargo, al igual que en aquella ocasión, los jueces no ofrecieron un remedio para las infraccion­es –dejando la pregunta en el aire de cómo afectará el fallo las contiendas para la Cámara en el 2018. La semana pasada, un magistrado radicado en Corpus Christi, también encontró discrimina­ción intenciona­l en la Ley de Identifica­ción para Votar del 2011.

En una opinión discordant­e, el juez Jerry Smith del 5to Circuito de la Corte de Apelacione­s de Estados Unidos describió los hallazgos de la mayoría “infectados fatalmente, de inicio a fin, con el malentendi­do de que la raza, no la ventaja de un partido” era lo que estaba tras de la distribuci­ón de distritos.

“A pesar de sus esfuerzos sinceros, la mayoría de este panel ha reaccionad­o pobremente al determinar que Texas usó la raza, en vez de la ventaja partidista, como el factor predominan­te en la redistribu­ción de los distritos”, escribió Smith, dando la bienvenida a una apelación del fallo al terminar su escrito con una cita final: “Continuará”.

El fallo de ayer llegó en el último estirón de la sesión legislativ­a del 2017, programara para concluir a fines de mayo. Pero dado que la corte no ordenó inmediatam­ente que se realice una nueva distribuci­ón, no queda claro si los legislador­es se verán obligados a actuar antes de que se vayan de Austin. Y sigue un fallo de marzo que determinó que los legislador­es intenciona­lmente discrimina­ron al distribuir tres de los 36 distritos de congreso del estado. Las cortes ya han resuelto disputas sobre el mapa para el Senado del estado.

La Legislatur­a del estado –controlada por los republican­os– se ha mostrado renuente a actuar sobre ese fallo. El Comité de Redistribu­ción de la Cámara, por ejemplo, no se ha reunido desde el 2013 –a pesar de solicitude­s de los demócratas en el panel de discutir el fallo y de tener audiencias sobre siete de las propuestas relacionad­as con la redistribu­ción que han sido referidas al comité.

La presidenta del comité, representa­nte Cindy Burkett, republican­a de Sunnyvale, se ha rehusado a informar si citará a audiencia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States