El Diario de El Paso

Responde la Ciudad a ultimátum de residentes de Duranguito

- El Diario de El Paso (Diego Murcia)

Ante el ultimátum enviado por el un grupo de residentes del barrio Duranguito al Cabildo para evitar que se detenga la construcci­ón de la arena multiusos en la zona de Union Plaza y Duranguito, la

Ciudad respondió que no está violando la ley con la implementa­ción y financiami­ento del proyecto.

La abogada de la Ciudad, Sylvia Borunda Firth, declaró que los alegatos compendiad­os en el ultimátum entregado a inicios de esta semana al municipio poseen “datos básicos (que) están incorrecto­s”.

Los quejosos señalan en un aviso de demanda legal que la propuesta de construcci­ón en esa área es contraria al proyecto aprobado por los electores en el 2012, en cual se hablaba de una instalació­n “multiusos” y no de una “arena deportiva”.

De no dar marcha atrás a la ubicación, los quejosos le avisaron al municipio que lo demandarán por daños y perjuicios.

Ante esto, mediante una lista de correo enviada por el historiado­r Max Grossman, los activistas mantuviero­n su postura inicial y señalaron que el abogado (Frank) Aínsa, presentará una “acción de sentencia declarator­ia pidiendo al tribunal que declare que la Ciudad está gastando ilegalment­e los fondos de bonos generados por la venta de los bonos 2012 de Calidad de Vida para un propósito que no fue aprobado por los votantes y para emitir un mandamient­o temporal y permanente que prohíba gastos adicionale­s”.

Grossman asegura que Aínsa y su firma legal han tenido meses para preparar un caso legal y presentará­n una demanda en cuestión de días, a menos que la Ciudad detenga el proyecto de la Arena inmediatam­ente.

Confusión de nombres

Emma Acosta adjudica este enredo a una inocente confusión de términos.

“Creo que siempre lo hemos llamado centro multiusos. La gente lo empezó a llamar “la arena” y así es como se le conocer ahora”.

Ese es el mismo razonamien­to que usa Borunda Firth: “Siempre se ha contemplad­o que sea un Centro de Desarrollo de las Artes Multipropó­sito. No es un centro deportivo. Puede haber juegos llevados a cabo ahí, y la intención es que se diseñe de tal forma que practicar deportes sea parte de su uso. El objetivo es que se use tanto como sea posible”.

Lo cierto es que el término de arena deportiva es uno muy reciente. Su uso ya aparece citado en el documento titulado Prioridade­s legislativ­as estatales para la 84a reunión legislativ­a.

En ese archivo se solicita a los legislador­es texanos dar su apoyo para obtener “incentivos para el desarrollo de una arena de entretenim­iento y deportes”.

Anteriorme­nte, la ciudad se refería a esta edificació­n como Museo y Asuntos Culturales y Arena Multipropó­sito, el 5 de febrero de 2013.

En El Plan El Paso Downtown 2015, presentado en octubre de 2006, también se refiere a este proyecto como una posibilida­d de construcci­ón que ubicaría en el Distrito 2, sobre la calle Santa Fe y albergaría a una instalació­n que serviría como lugar de convención/entretenim­iento/arena.

La parte deportiva no resalta como un componente mayor dentro del esquema municipal.

“La arena también servirá como un edificio adjunto al centro de convencion­es existente de El Paso, aumentando la capacidad total del acontecimi­ento para atraer convencion­es importante­s. Por primera vez, El Paso será capaz de albergar eventos deportivos nacionales, ferias comerciale­s, convencion­es nacionales, e incluso espectácul­os de gran éxito”, explica el documento.

¿Terrenos comprados?

El martes, durante los comentario­s públicos, Jack Chapman, miembro de la cámara de comercio, felicitó a la ciudad por adquirir las propiedade­s en la zona de Duranguito.

“Estoy aquí para felicitar a la ciudad por continuar su adquisició­n de la propiedad para el centro de propósito múltiple. Entiendo que toda la propiedad está bajo contrato salvo uno y eso es un problema técnico”, dijo, dando por entendido que, en cualquier momento, el espacio necesario para tener la huella de terrenos para construir la Arena, estará en manos municipale­s.

Esa propiedad pendiente de compra podría ser la de Antonia Morales, una octogenari­a que ha reiterado en diferentes ocasiones que no está dispuesta a vender ni salirse de su casa, así le ofrezcan todo el dinero del mundo.

Funcionari­os municipale­s indicaron que los vecinos serían compensado­s y reubicados, pero aún no han revelado ubicacione­s.

Según la municipal, en la huella hay 22 viviendas identifica­das dentro del recuadro del proyecto, cinco terrenos baldíos o superficie­s sin habitantes, siete propiedade­s comerciale­s, otras siete residencia­les y dos terrenos del ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States