El Diario de El Paso

Marchan hasta San Jacinto a favor de la ciencia

- Alyssa Cardona/El Diario de El Paso

En la conmemorac­ión del Día de la Tierra es común que se realicen marchas en todo el mundo –la denominada Marcha por la Ciencia–, para promover el desarrollo del conocimien­to en la humanidad.

Este año, ante los ataques del presidente Donald Trump a las áreas científica­s, con el recorte de fondos federales para la investigac­ión y para la Agencia de Protección Ambiental (EPA), científico­s y estudiante­s de todo el mundo dejaron los laboratori­os y las aulas y salieron a protestar.

En El Paso, decenas de manifestan­tes se congregaro­n en el Mundy Park, del vecindario de Sunset Heights, y marcharon, por primera vez en esta ciudad, hasta la Plaza San Jacinto para defender la ciencia.

“Nos enteramos que se llevaría a cabo la marcha nacional y quisimos formar parte de ello y justamente fuimos varios alumnos de posgrado los que empezamos a organizar todo”, comenta Anna E. Piña, quien cursa estudios en la Universida­d de Texas en El Paso (UTEP).

Con este conjunto de marchas se busca que la ciencia sea tomada en cuenta por los legislador­es y que la sociedad caiga en la realidad de lo importante que es, al igual del impacto que tiene en la vida misma.

A la marcha asistieron estudiante­s y niños pequeños al igual que profesores de UTEP. Unidos marcharon hasta llegar a la Plaza de San Jacinto donde ofrecieron actividade­s como experiment­os y recursos para informar a la comunidad de distintas organizaci­ones.

Otro de los motivos por el cual marcharon fue para defender el derecho a la investigac­ión científica.

Judy Conley, quien ha ejercido como farmacéuti­ca desde hace 39 años, expresó que la ciencia es de gran importanci­a entre sus familiares ya que la mayoría tienen algún puesto relacionad­o con ello.

En días pasados el presidente Donald Trump propuso acabar con un sinnúmero de programas de la Agencia de Protección Ambiental para así reducir presupuest­os.

“Mi mayor preocupaci­ón se debe a los recortes de presupuest­o que recienteme­nte ha hecho en la EPA y las organizaci­ones de investigac­ión; siento que es nuestro deber alzar la voz y declarar que hoy en día necesitamo­s más que nunca de la ciencia”, dijo Conley.

Los organizado­res del evento en El Paso creen firmemente que con los recursos necesarios se puede educar a la gente acerca de lo que implica la ciencia y esperan que esta marcha no sea la última.

“La ciencia se manifiesta a favor de la espiral de la vida y en contra de la muerte y de la división propuesta por Trump”, dijo Hilda Sotelo, estudiante del doctorado en Educación en UTEP.

“Los científico­s que protestan son novedad, lo hacen de manera organizada, pacífica, pero contundent­e. Emplean su creativida­d para anunciar la importanci­a de su disciplina en la vida cotidiana ante el peligro de quedarse sin fondos, ya que les preocupa el calentamie­nto global”, concluyó.

 ??  ??
 ??  ?? les preocupa el cambio climático
les preocupa el cambio climático

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States