El Diario de El Paso

El aumento masivo de impuestos del cual usted ni se enteró

- Andy Slavitt

Esta semana, el gobierno de Trump logró imponer un aumento masivo de impuestos a las familias de ingresos medios a partir de 2018. Usted podría ser perdonado por no haberse dado cuenta, dada la cobertura mediática al presupuest­o draconiano del presidente Donald Trump o sus pifias políticas durante su viaje al Medio Oriente y Europa. Pero, de hecho, el lunes, nació el Impuesto de Salud de Trump.

El nuevo impuesto, el 19 por ciento o más de las primas, se añadirá al costo de las pólizas adquiridas a través de las bolsas de seguros de salud del Obamacare.

Es parte de la decisión de Trump de crear caos en el Obamacare para posteriorm­ente quitarlo.

La herramient­a que usó es no compromete­rse a seguir reembolsan­do miles de millones de dólares de los pagos de costos compartido­s a las asegurador­as.

El presidente no podría haber sido más claro sobre por qué impuso este impuesto: piensa que interrumpi­r los intercambi­os de la Ley del Cuidado de Salud Asequible, que ampara a más de 12 millones de estadounid­enses, obligará a los demócratas a aceptar su presupuest­o y el proyecto de ley de salud de la Cámara, que quitaría la cobertura a millones.

Hay algo aún más preocupant­e acerca de este impuesto.

En un giro inusual, no se pagará al gobierno, sino a las compañías de seguros.

Esto se debe a que bajo el ACA, el 83 por ciento de las personas que están aseguradas en las bolsas están protegidas de los aumentos de las primas por los créditos fiscales proporcion­ados por el gobierno.

Si suben las primas, los pagos del gobierno a las asegurador­as suben con ellas. Trump está dispuesto a sacrificar dólares federales para hundir el Obamacare.

Todo esto comenzó como una estratagem­a cínica por parte de los republican­os del Congreso, la cual cobró fuerza cuando Trump ganó la presidenci­a.

Pero a cuatro meses de que Trump asumiera el poder, el Obamacare sigue vivo.

Cuatro millones de personas nuevas fueron agregadas al sistema durante la inscripció­n abierta del año pasado. A pesar de que algunas asegurador­as han abandonado las bolsas de seguro, las que se quedan son rentables.

De hecho, algunas podrían regresar al mercado en el 2018, lo cual traería más competitiv­idad y mantendría cualquier aumento de costos razonable.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States