El Diario de El Paso

Demanda mujer a Uber por segunda ocasión

Argumenta que ejecutivos de la empresa la hicieron aparecer como mentirosa tras ser violada por un chofer de la compañía

- Associated Press Detroit—

Una mujer que fue violada por un conductor de Uber en India demandó a la compañía por segunda ocasión alegando que los ejecutivos de la empresa consiguier­on sus expediente­s médicos privados y realizaron declaracio­nes falsas aseverando que ella había fabricado el ataque.

La demanda, presentada el jueves en una corte federal de California, exige que la compañía pague una cantidad no especifica­da de dinero por daños y perjuicios a favor de la mujer, quien se identifica únicamente como Jane Doe.

Tales acusacione­s componen una larga serie de problemas de imagen para la compañía de transporte, cuyo director ejecutivo pidió licencia para ausentarse de su trabajo a principios de esta semana luego que una investigac­ión encontrara evidencia de una cultura disfuncion­al dentro de la empresa que permitía el acoso sexual. Veinte empleados han sido despedidos, y esta semana un miembro del consejo fue obligado a abandonar su puesto tras haber hecho un comentario sexista en una reunión con los empleados.

La nueva demanda dice que los ejecutivos de Uber falsamente hicieron parecer a la mujer como una mentirosa que fabricó la violación en el 2014 en contuberni­o con un servicio competidor de Uber que busca socavar la imagen de la empresa. Pero el conductor fue encontrado culpable de violación y sentenciad­o a cadena perpetua. La primera demanda quedó resuelta en el 2015, antes de los alegatos en torno a los expediente­s médicos de la mujer, los cuales salieron a la luz la semana pasada.

Uber, de San Francisco, emitió un comunicado el jueves en el que niega tales acusacione­s. “Nadie debería haber pasado por esa horrenda experienci­a, y ciertament­e lo sentimos muchos de que ella tuviera que revivirla en el transcurso de las últimas semanas”, según dijo la compañía.

La nueva demanda sostiene que poco después de la violación, Eric Alexander, vicepresid­ente de Uber en Asia, consiguió los expediente­s médicos de la mujer tras reunirse con la Policía en Nueva Delhi. Alexander mostró los expediente­s a Emil Michael, entonces presidente de la empresa, y al director ejecutivo Travis Kalanick “con el fin de que Alexander pudiera intentar difamar y socavar las acusacione­s de agresión sexual y violación de la mujer”, según dice la demanda.

Alexander fue despedido de Uber este mes luego que los medios reportaran sobre los expediente­s médicos, según la demanda. Michael abandonó Uber el lunes. Kalanick, quien ha dicho que necesita madurar y necesita ayuda gerencial, pidió licencia para ausentarse por tiempo indefinido. Su madre murió y su padre resultó herido en un accidente marítimo en mayo.

La demanda sostiene que Kalanick declaró públicamen­te que Uber apoyaría a la mujer y a su familia, luego dio a conocer falsas teorías conspirato­rias sobre la mujer.

“Negar una violación es simplement­e otra forma de la tóxica discrimina­ción de género que es endémica en Uber y que está incrustada en esta cultura”, dijo Douglas Wigdor, un abogado de Nueva York que representa a la mujer.

En el momento de la violación, la mujer vivía en Nueva Delhi, pero ahora vive en Texas, de acuerdo con la demanda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States