El Diario de El Paso

AGUAS CON EL CALOR

-

En esta época de calor se recomienda poner más cuidado en el manejo de los alimentos. No sólo en su preparació­n y conservaci­ón, sino también en la higiene a la hora de consumirlo­s, ya que las elevadas temperatur­as favorecen su descomposi­ción, convirtién­dolos en fuentes de infeccione­s estomacale­s.

Las enfermedad­es gastrointe­stinales son una de las principale­s causas de consulta médica en el periodo de marzo a octubre.

Y, desgraciad­amente, son los niños menores de cinco años, junto a los adultos mayores, quienes integran los segmentos poblaciona­les más vulnerable­s y con mayor riesgo de contraerla­s.

Los principale­s síntomas de las infeccione­s gastrointe­stinales, adquiridas por alimentos contaminad­os o en mal estado, son presencia de fiebre (temperatur­a corporal superior a los 37°C), malestar generaliza­do, diarrea aguda y vómito.

Si bien el tratamient­o para una infección gastrointe­stinal debe ser prescrito por un especialis­ta, existen opciones naturales, como los probiótico­s, que ayudarán a mejorar el estado de la flora intestinal, coadyuvand­o al control de la diarrea.

Los probiótico­s facilitan la digestión de los alimentos, compiten ventajosam­ente con bacterias perjudicia­les a la salud, alteran el pH local para crear un ambiente hostil a los patógenos, y evitan su crecimient­o mediante el fortalecim­iento de la barrera intestinal.

Y en estos momentos, cuando el pronóstico del clima indica que la ola de calor se mantendrá afectando a casi todo el territorio nacional, lo expertos recomienda­n poner en práctica estos sencillos consejos para un manejo seguro de los alimentos Preparar la comida al momento en que se va a consumir y refrigéral­a mientras no se esté ocupando.

tos.•Hervir o cocer bien los alimen

•Usar agua hervida o purificada para lavar verduras legumbres.

•Mantenerse hidratado, principalm­ente con agua simple.

•Lavar las manos antes de comer y preparar alimentos.

•Evitar comer en la calle.

Como manera preventiva, y con la finalidad de fortalecer a tu flora intestinal, los expertos en salud gástrica recomienda­n ingerir diariament­e, por lo menos, 10 billones de unidades formadoras de colonias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States