El Diario de El Paso

Alistan más deuda y alza a impuesto a la propiedad

• Emisión de bonos busca abatir rezagos en seguridad pública • Dueños pagarían $39 más anuales por cada 100 mil dólares

- Fernanda León/El Diario de El Paso

El administra­dor de la Ciudad, Tommy González, presentó al Cabildo de El Paso un borrador de presupuest­o 2017-2018 que contempla el primer aumento de impuestos a la propiedad en varios años, así como un endeudamie­nto de 62.35 millones de dólares.

La deuda, a través de la emisión de “certificad­os de obligación”, o bonos con interés pagables con los ingresos del municipio, cubriría un rezago en seguridad pública, reparación de calles y mejoras de “calidad de vida” que exigen los vecinos.

La mayor cantidad del bono, 24.8 millones de dólares, se destinaría para seguridad pública. Con ellos, la Policía podrá comprar más de 300 patrullas y reparar su estacionam­iento. El Departamen­to de Bomberos, mientras tanto, tendrá para comprar dos nuevas apagadoras y una ambulancia, así como varios vehículos oficiales y para reparar los baños en dos estaciones.

El consiguien­te aumento de impuestos a la propiedad sería de 3.93 centavos por cada 100 dólares del valor catastral de una propiedad, o sea, 39.30 dólares por año para el propietari­o de una vivienda valorada en 100 mil dólares.

El Departamen­to de Calles recibiría 18.1 millones de dólares extras y los proyectos de calidad de vida –que pueden ser desde nuevos parques hasta topes de concreto o plástico en calles peligrosas– contarían con 16.8 millones en financiami­ento. Otros proyectos de “infraestru­ctura” contarían con 2.65 millones extras.

De aprobarse el presupuest­o por un Cabildo y un alcalde, Dee Margo, que recién asumieron sus cargos, representa­ría un rompimient­o con la filosofía de la administra­ción anterior, de Óscar Leeser.

Leeser era un conservado­r fiscal que, inclusive, vetó la última propuesta de aumento de impuestos.

Los nuevos regidores y el jefe de Policía, Greg Allen, se mostraron satisfecho­s con el borrador y propuesta de gastos que les mostró González. “Me hace sentir bien porque vamos a poder hacer más por la ciudad en cuestión de protección”, señaló Allen. Entre las metas están reducir los tiempos de respuesta de la Policía a las llamadas de emergencia.

“Yo creo que es muy importante que la Policía llegue con suficiente tiempo; demorar más de 10 minutos no es aceptable”, dijo la regidora del Distrito 3, Cassandra Hernández Brown. “Yo quiero que la Policía tenga más oficiales para que puedan responder rápido a las llamadas más urgentes”.

Tener un presupuest­o “extra” para patrullas sin fallas mecánicas permitirá a la Policía utilizar sus recursos para llenar las vacantes de agentes.

“Las necesidade­s son patrullas y gente”, dijo Allen. “No tenemos los oficiales suficiente­s. Los agentes están atendiendo llamadas la mayor parte de su tiempo, en lugar de tener la capacidad de vigilar áreas problemáti­cas en cuestiones de tráfico”, agregó Allen. Hernández Brown dijo que Margo quiere apoyar la seguridad pública de El Paso.

“El alcalde quiso comprar 300 patrullas nuevas, no seguir arreglando (patrullas viejas)... los costos de reparación de autos son elevados. La Policía tiene patrullas de hasta 10 años de antigüedad, y el 70 por ciento de todos sus vehículos ya tiene 100 mil millas o más”, dijo Hernández Brown.

El año pasado, la Policía reemplazó 28 patrullas y 10 motociclet­as, y contrató 82 nuevos agentes. El Cabildo continuará discutiend­o el borrador de presupuest­o durante el transcurso de la semana.

 ??  ?? El Cabildo de El Paso, en sesión, ayer
El Cabildo de El Paso, en sesión, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States