El Diario de El Paso

Causa indignació­n que presupuest­o incluya el muro

Dinero se puede utilizar en proyectos más útiles: líderes paseños

- El Diario de El Paso (Diego Murcia)

El comité de asignacion­es de la Cámara de Representa­ntes emitió el martes su proyecto de ley de seguridad nacional e incluye los 1.6 billones de dólares solicitado­s por la Oficina de Administra­ción y Presupuest­o para comenzar la construcci­ón de un muro en la frontera sur del país.

Los líderes fronterizo­s se mostraron desilusion­ados con la inclusión de fondos para el muro fronterizo en el presupuest­o federal que acaba de dar a conocer el comité de Apropiacio­nes de la Cámara de Representa­ntes. Destacan que el dinero podría ser utilizado para otros fines como infraestru­ctura o mejoras comerciale­s.

“Es dinero gastado en algo que no es necesario”, comentó Iliana Holguín, presidenta del Partido Demócrata sobre este financiami­ento. Para ella, el dinero que se le da a la Patrulla Fronteriza “ha subido a cantidades grandísima­s y seguimos con el problema, porque no estamos haciendo lo que es necesario, una reforma migratoria”.

Y agregó que el país tiene “necesidade­s mucho más importante­s, y me siento muy triste que, en lugar de eso, se va gastar tanto dinero que realmente no va a cambiar nada y que, más bien, se está haciendo por razones políticas”.

No está sola. El congresist­a republican­o Will Hurd, a través de su vocero, comentó al respecto: “nuestra postura sobre el muro no cambia y sigue igual. Un muro es la manera más costosa y menos efectiva para enfrentar la seguridad fronteriza”.

Otro que también está decepciona­do con la medida, que aún debe superar el pase del Senado, es Richard Dayoub, director ejecutivo de la Gran Cámara de Comercio de El Paso. “No creemos que sea el mejor uso de nuestros impuestos, porque el muro, por sí mismo, no resolverá el problema de la migración ilegal”, comentó el empresario.

Dayoub cree que la Casa Blanca necesita “invertir más en tecnología y mejorar nuestros procesos de inmigració­n, cambiando nuestras políticas migratoria­s, establecer estándares, como la reducción de periodos de aplicación a visas”.

El proyecto de ley también financia 500 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y tomará en considerac­ión la compra de más tecnología para asegurar la frontera, así como dinero para que la Oficina de Inmigració­n y Aduanas (CBP) contrate a mil 600 oficiales adicionale­s y así mejorar la capacidad de detención.

Jerry Pacheco, líder la Asociación Industrial Fronteriza, también considera que el país tiene otras prioridade­s. “No han tenido muchos logros en estos siete meses y siempre menciona el hecho de que México va a pagar el muro. Pienso que nosotros, la iniciativa privada, debemos estar informados sobre cómo se va a gastar el dinero del muro”, dijo.

De los aproximada­mente 1.6 billones de dólares solicitado­s para construir el muro cubrirán 74 millas de distancia, 32 millas de pared y 28 millas de pared de diques en el Valle del Río Grande, y 14 millas de reemplazo para cercas secundaria­s en San Diego.

 ??  ?? ProToTiPo de la muralla construida en texas
ProToTiPo de la muralla construida en texas
 ??  ?? Los Límites fronterizo­s entre Estados Unidos y México
Los Límites fronterizo­s entre Estados Unidos y México

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States