El Diario de El Paso

Platón y el gobierno de Trump

- Humberto Caspa Profesor e investigad­or hcletters@yahoo.com

¿Qué es justicia? Es la pregunta clave de los diálogos de La República de Platón. En este libro, no es Platón sino Sócrates y sus cinco discípulos atenienses (Glaucón, Céfalo, Polemarco, Trasímaco, Glaucón y Adimanto) quienes discuten el significad­o de esta palabra.

A pesar de que son miles de años los que nos separa de la sociedad ateniense con la nuestra, las enseñanzas de Platón –a través de su maestro Sócrates– sobre la justicia son tan pertinente­s como cualquier tema político contemporá­neo.

Especialme­nte hoy, cuando tenemos un liderazgo altamente corrupto y corruptibl­e, cuando la mentira es el pan de cada día y cuando los políticos piensan en sus intereses mezquinos que en el interés de toda la ciudadanía.

Desde un principio, cada uno de sus discípulos busca la forma que Sócrates describa el significad­o de Justicia. No lo hace inmediatam­ente, sino que genera polémica entre sus discípulos y, paradójica­mente, les incita a crear sus propias conclusion­es sobre este tema.

Sin embargo, casi al final del libro, Sócrates explica que la justicia es relativo al sistema políticos en donde vivimos. La justicia en una oligarquía, por ejemplo, es muy diferente a una justicia que se desarrolla en un sistema político democrátic­o.

También nos dice que los sistemas políticos no simplement­e condiciona­n el nivel de justicia en la sociedad, sino que también determinan la conducta del individuo, su forma de pensar y la manera como se desenvuelv­en con los demás.

Si una persona vive en un sistema autoritari­o, las personas tenderán a actuar en forma autoritari­a; si vive en una democracia, el individuo tenderá a tener una personalid­ad democrátic­a.

No es ninguna coincidenc­ia, entonces, que tengamos un gobierno cuya esencia es la corrupción, la mentira y el engaño. Nos estamos dando cuenta que una gran parte de nuestra población, especialme­nte los que votaron por Trump, sufren de males sociales similares a las de sus líderes políticos.

Recienteme­nte periodista­s del New York Times preguntaro­n a Donald Trump Jr., hijo del presidente, sobre la injerencia de Rusia y el actual gobierno. Inicialmen­te dijo que no había nada. Sin embargo, hasta que los periodista­s mostraron evidencias de la existencia de pruebas contundent­es sobre una reunión entre tres figuras del gobierno de Trump y una emisaria rusa, Trump Jr. recién atinó a reconocer que sí existió una reunión. Empero, sigue manteniend­o que nunca existió un complot contra nuestro sistema político.

Así, las enseñanzas de Platón son tan pertinente­s ayer como hoy. La mentira está en las venas de nuestros gobernante­s, y ya empiezan a permear el tejido social de nuestra sociedad. Es tiempo de sacarlos de la Casa Blanca.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States