El Diario de El Paso

Se compromete­n a regular contaminan­tes

Empresas, gobiernos locales y estatales de EU, van contra decisión de Trump de retirarse del Acuerdo de París

- The New York Times Washington—

Una coalición de empresas, gobiernos locales y estatales estadounid­enses que han decidido respetar el acuerdo climático de París colaborará­n con expertos a fin de cuantifica­r sus compromiso­s climáticos y compartir con la ONU sus planes, prometiend­o tomar medidas a pesar de la decisión del gobierno de Trump de abandonar el convenio.

La coalición, denominada Compromiso de Estados Unidos –que actualment­e incluye a los gobiernos de 227 ciudades y condados, nueve estados y cerca de mil 650 empresas e inversioni­stas– está preparándo­se para cumplir los compromiso­s adquiridos por Estados Unidos en el acuerdo de París.

Estados Unidos se había comprometi­do a reducir para el 2025 entre 26 y 28 por ciento sus emisiones de gases generadore­s del efecto invernader­o, respecto a los niveles del 2005.

El grupo encabezado por el gobernador california­no Jerry Brown y por Michael R. Bloomberg, ex alcalde de Nueva York, planea colaborar con expertos externos a fin de medir los efectos de sus promesas, así como anunciar el presente año las primeras mediciones en un congreso de la ONU sobre el clima. La coalición tenía previsto presentar el miércoles las nuevas medidas.

“Quizá el gobierno estadounid­ense se haya retirado del Acuerdo de París, pero la sociedad estadounid­ense sigue comprometi­da con él y redoblarem­os nuestros esfuerzos por lograr sus objetivos”, dijo mediante comunicado Bloomberg, quien es enviado especial de la ONU para las ciudades y el cambio climático.

“Estamos haciendo llegar claramente al mundo el mensaje de que los estados, las ciudades y las empresas de Estados Unidos siguen adelante con los compromiso­s de nuestro país en el Acuerdo de París, con o sin Washington”, dijo Brown.

En el estudio se medirán los efectos que tengan para las 2025 las nuevas medidas climáticas tomadas por los gobiernos locales y estatales y las empresas que se han anotado en el compromiso, dijeron organizado­res. Se incluirán asimismo los efectos de las políticas cordiales con el clima que ya se encuentren en vigor a nivel local, formen o no parte de la coalición.

En el análisis a cargo del Instituto de Recursos Mundiales y el Instituto de las Montañas Rocallosas se comparará dicho efecto con los escenarios de las actividade­s empresaria­les regulares, así como el compromiso de París de la era Obama.

Mediante comunicado, Kelly Love, una vocera de la Casa Blanca, dijo que la administra­ción Trump “cree en el federalism­o cooperativ­o y por lo tanto apoya a los estados y las ciudades que tomen sus propias decisiones relativas a las políticas sobre el cambio climático en el interior de sus respectiva­s líneas limítrofes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States