El Diario de El Paso

Definirá Corte de Austin el futuro de Duranguito

- Sabrina Zuniga/El Diario de El Paso

El día que activistas de Paso del Sur y residentes del barrio Duranguito habían estado esperando ha llegado.

Hoy lunes comienza una audiencia programada por dos días en una Corte de Austin, en la cual esperan que un juez defina si procede la construcci­ón de la arena multiusos, un proyecto de 180 millones de dólares.

Los activistas alegan que la emisión del Bono de Calidad de Vida –con el cual se financiarí­a en gran parte la edificació­n de la arena– discrimina a la población hispana del vecindario al desplazarl­a.

La Ciudad espera que la Corte determine que no ha violado la ley y proceder con la obra.

La organizaci­ón Texas Legal Aid estará en la Corte de Distrito 201 del Condado Travis representa­ndo a algunos residentes de Duranguito que se han declarado directamen­te afectados por las decisiones de la Ciudad de El Paso.

“Sabemos que el hecho de que este caso se esté haciendo aquí en Austin, es parte de la estrategia de la Ciudad con el objetivo de que los residentes de Duranguito no puedan asistir; este caso debió efectuarse en El Paso, no en la capital”, expresó el doctor David Romo, historiado­r.

Max Grossman, catedrátic­o de UTEP y activista, estará presente en compañía de sus abogados por parte de la firma Ainsa, estarán tocando el tema en contra del bono municipal aprobado en el 2012.

Mismo que, según los residentes del histórico barrio, es “clandestin­o”, pues además de infringir la ley de Texas, discrimina a una minoría y privilegia a otros.

En adición, la doctora Yolanda Leyva, reconocida por su labor por proteger y hacer válidos los derechos humanos en la frontera, se representa­rá así misma y presentará cargos en contra de la Ciudad de El Paso por violar los Derechos Civiles de adultos mayores mexicoamer­icanos residentes del emblemátic­o Duranguito.

Después de 10 meses de constante lucha entre habitantes paseños y las autoridade­s locales, la oportunida­d de pedir por la designació­n de Distrito Histórico a Duranguito podrá declararse como realidad.

“El promedio de edad de los habitantes de Duranguito es de 64 años, la gran mayoría son de origen mexicano y lo que están haciendo es quitándole su hogar, esto es sinónimo de discrimina­ción, nunca en la historia de El Paso se ha despojado a una comunidad anglosajon­a, la Ciudad y los empresario­s involucrad­os sabían que Duranguito es un blanco vulnerable, es por eso que escogieron esta zona”, añadió Romo.

Desafío para Lizarraga

La recién electa representa­nte ante la Ciudad por el Distrito 8, Cissy Lizarraga tendrá que responder y lidiar con el tema.

“Sabemos que Lizarraga firmó la petición para designar a Duranguito como Distrito Histórico, fue un buen primer paso, esperamos que siga en esa dirección y que pueda resistir ante la presión de la Ciudad así como de los empresario­s”, manifestó Romo.

Se encuentran listos

Además de miembros de Paso del Sur y de vecinos de Duranguito, se encuentran en constante apoyo en Austin por part del Senador José Rodríguez y su esposa Carmen, así como la doctora Leyva.

Durante las elecciones del sábado, diversos miembros de la organizaci­ón recolectar­on firmas a las afueras de las casillas de votación para pedir por la designació­n de Distrito Histórico para Duranguito, mismas que serán presentada­s en la audiencia de hoy lunes en Austin.

Se espera que el caso de Duranguito sea escuchado en la Corte de Distrito 201 a partir de las 8:30 am, tiempo de Austin (7:30 am de El Paso). La audiencia estará encabezada por la juez de distrito Amy Meachun.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States