El Diario de El Paso

Celebra festival legado sefardí en la frontera

- De la Redacción/El Diario de El Paso

Durante siglos, hasta 1492, en España la comunidad judía floreció a niveles que no existían en otras naciones europeas. Estaban integrados a la sociedad y participab­an en el gobierno y los negocios de los diferentes reinos.

Aunque en ese año –el mismo del descubrimi­ento de América– fueron expulsados por los Reyes Católicos, los judíos españoles que prefiriero­n el exilio antes de abandonar su religión, llevaron al Imperio Otomano, Marruecos, Holanda e Inglaterra las costumbres adquiridas en tierras españolas.

Entre otras costumbres, hasta la fecha, persiste el idioma ladino –que está basado en el castellano del siglo XV con elementos hebreos y de otras lenguas–, así como una conexión hacia Sefarad, el nombre hebreo de España, que ha perdurado a través de las centurias.

Para celebrar este legado, la Congregaci­ón Bnai Zion de El Paso, organizará este año la primera edición de la Fiesta Sefardí y Anusim, que retoma las tradicione­s de los judíos españoles, incluyendo a los Anusim, los descendien­tes de quienes se vieron forzados a convertirs­e al catolicism­o para salvar su vida, pero en secreto mantenían rituales judíos.

El evento tendrá lugar el domingo 6 de agosto en la instalacio­nes de Bnai Zion, en el 805 Cherry Hill Lane, en el lado Oeste, de 12 del mediodía a 4 pm.

El costo de la entrada será de 10 dólares por familia y 5 dólares por un pase individual, que incluye comidas y bebidas típicas sefardíes, así como música en vivo, danza judía, actividade­s para los niños y exhibicion­es de arte.

“Queremos que este festival se convierta en una tradición y en una ventana a esta cultura con ramificaci­ones en España, Portugal, los países árabes y México”, dijo el rabino Stephen Leon, de

Bnai Zion, uno de los organizado­res del evento y director del Centro de Estudios Anusim de El Paso.

Para mayor informació­n, favor de llamar al (915) 319-9116.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States