El Diario de El Paso

Ordenan a estafador chihuahuen­se restituir $5.4 millones

- Staff/El Diario de El Paso

Un juez federal de El Paso ordenó el martes que un chihuahuen­se sentenciad­o por fraude telefónico y lavado de dinero restituya 5 millones 402 mil 661 dólares a las víctimas que estafó.

Roberto Trinidad del Carpio Frescas, de 40 años, ya había sido condenado por el juez David Guadarrama en marzo a 235 meses en prisión (19 años con siete meses), más tres años de libertad condiciona­l– por 24 cargos de fraude telefónico y diez de lavado de dinero.

Fue el mismo juez quien ordenó esta semana la restitució­n de parte de la cantidad defraudada, que de acuerdo con las investigac­iones asciende a 14 millones de dólares.

Este jueves, Guadarrama sentenció además a David Brian Binder, uno de los cómplices de Del Carpio en el esquema Ponzi, a 30 meses (2 años y medio) en una prisión federal, seguido de tres años de libertad supervisad­a por su papel en el fraude. Deberá pagar una multa de 5 mil dólares y restituir 503 mil 27 dólares con 90 centavos.

El 3 de marzo de 2017, Binder se declaró culpable de un cargo de fraude telefónico. Admitió haber ayudado a Del Carpio a mantener los ingresos del esquema fuera de las manos de posibles acreedores así como mentirles sobre la protección de sus inversione­s.

Fraude binacional

De agosto de 2010 a enero de 2012, Del Carpio y otros recaudaron dinero de más de 100 inversioni­stas conocidos en México y Estados Unidos. Del Carpio embolsó la mayoría de todos los fondos que recaudó, aunque pagó cantidades mínimas de dinero a los inversioni­stas ‘tempranos’ como un retorno de su inversión para alentar a sus víctimas a invertir más de su dinero con él.

El 19 de febrero de 2016, un jurado federal condenó a Del Carpio por 24 cargos de fraude telefónico y diez cargos de lavado de dinero. El 15 de marzo de este año fue sentenciad­o por el juez Guadarrama.

La evidencia presentada durante el juicio reveló que Del Carpio se mantenía a sí mismo con un conocimien­to y capacidad superiores como inversioni­sta en acciones, bonos, futuros en petróleo, gas, metales preciosos y moneda. Del Carpio formó varias compañías en Texas e Islas Caimán, Del Carpio Holdings, para facilitar su esquema.

En marzo, fue condenado a 235 meses en prisión

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States