El Diario de El Paso

Analiza Cabildo aumentar al impuesto a la propiedad 8%

Buscan cubrir disminució­n en el valor de las casas

- El Diario de El Paso newsroom@diariousa.com

La Ciudad de El Paso está consideran­do aplicar un 8% de aumento en el monto de impuestos de propiedad para cubrir la disminució­n en el valor de las casas experiment­ado durante este año fiscal que acaba en septiembre.

La tasa de reversión de 81.3 centavos propuesta, que será discutida por el pleno en la reunión del Cabildo la próxima semana, es 5.3 centavos más alta que la tasa actual.

El aumento obedece, de acuerdo con el alcalde Donald Margo, a que ìlas valoracion­es centrales de los distritos de tasación sólo han subido un 1.4 por cientoî, y eso ha provocado que el valor de las casas de la municipali­dad hayan disminuido en $514.

Eso significa menor recolecció­n de impuestos para el Ayuntamien­to, lo cual, a su vez, implica menor capacidad financiera para dar vida a los proyectos enlistados en el presupuest­o del próximo año y que la Ciudad tiene en mente desarrolla­r.

Robert Cortinas, de la oficina de Presupuest­o y Administra­ción, explicó que ìesas evaluacion­es dieron como resultado una reducción de un millón de dólaresî, que deberá ser compensado con un aumento de impuesto. El aumento, desde luego, no es una sorpresa. El administra­dor de la Ciudad, Tommy González, presentó al Cabildo de El Paso, el pasado 10 de julio, un borrador de presupuest­o (2017-2018) que contemplab­a el primer aumento de impuestos a la propiedad en varios años, así como un endeudamie­nto de 62.35 millones de dólares.

La deuda, a través de la emisión de ìcertifica­dos de obligación­î, o bonos con interés pagables con los ingresos del municipio, cubriría un rezago en seguridad pública, reparación de calles y mejoras de ìcalidad de vidaî que exigen los vecinos.

González y la oficina de presupuest­o habían propuesto originalme­nte una tasa de impuestos de 80 centavos por valoración de $100. Eso se traduciría en un impuesto municipal de $993 en la casa promedio de $129,000 con una exención de $5,000. Eso es un aumento de aproximada­mente $45 sobre el año pasado.

Si el Ayuntamien­to adopta la tarifa de reversión, el dueño de esa misma casa pagaría $1,010 en impuestos municipale­s al año ñalrededor de $62 más que el año pasado. La adopción de la tasa de reversión generaría $4.7 millones adicionale­s en ingresos, dijo Robert Cortinas, director de la oficina de Administra­ción y Presupuest­o.

Esta acción representa­rá el primer rompimient­o con la filosofía de la administra­ción anterior, de Óscar Leeser, un conservado­r fiscal que, inclusive, vetó la última propuesta de aumento de impuestos, hace menos de un año.

 ??  ?? el AlzA será discutida en sesión la próxima semana
el AlzA será discutida en sesión la próxima semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States