El Diario de El Paso

Ofrecen a dreamers aquí financiar pago de trámites

Consulado de México asumirá gastos de renovación del DACA

- Sabrina Zúñiga / El Diario de El Paso

Como parte de una iniciativa de solidarida­d hacia los connaciona­les bajo el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia –DACA, por sus siglas en inglés–, el Consulado de México en El Paso informó que brindará un apoyo total a los ‘dreamers’.

Los estudiante­s mexicanos bajo DACA, elegibles para la renovación antes del 5 de marzo del 2018, podrán aplicar en el Consulado de México en El Paso para que los $456 dólares que cuesta el proceso, sean pagados por el Consulado, de acuerdo con Marcos Bucio, cónsul general de México en El Paso.

“Sabemos la importanci­a y el significad­o que tiene el programa en la comunidad de los ‘dreamers’ en la región, sentimos el compromiso de apoyarlos y aquellos que sean elegibles, están convocados para aplicar para este subsidio por parte del Gobierno de México”, manifestó Bucio.

Los aspirantes son aquellos cuyos permisos vencen antes de marzo del 2018, sin embargo, es necesario renovar su caso sin excepción antes del 5 de octubre del presente año, deben estar estudiando durante el proceso y en un estándar de bajos recursos económicos, de acuerdo con el Consulado.

Detalló que mediante talleres de atención personaliz­ada, se brindará asesoría legal, ayuda en llenado de formas y guía especializ­ada durante el proceso.

“L a importanci­a de apoyar a estos jóvenes es muy grande, tenemos datos que en el país hay 800 mil “dreamers”, de los cuales, 600 mil son mexicanos”, comentó Bucio.

Agregó que la economía que aportan los beneficiar­ios de DACA al país es significat­iva, ya que el 97 por ciento de ellos estudia y trabaja, contribuye­n con la generación de 6 billones de dólares y pagan anualmente 2 billones de dólares en impuestos.

“Seguimos trabajando con la Embajada de México en Washington, mandando cartas y tratando de enlazar nuestro pesar con los funcionari­os estadounid­enses. Hemos tenido buena respuesta y continuare­mos”, comentó el diplomátic­o.

Talleres para ‘dreamers’

Según datos del Departamen­to de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el estado de Texas ocupa el segundo lugar con 110 mil “dreamers”, seguido de Nueva York con 53 mil, mientras que el estado de California se posiciona en primer lugar.

Siendo así, la frontera auspiciará dos talleres en zonas estratégic­as para la asistencia con el proceso de renovación de DACA.

El 20 de septiembre se brindará un taller en las instalacio­nes del Consulado de México en El Paso en donde especialis­tas en temas de inmigració­n, abogados y asistentes legales ofrecerán asesorías a los estudiante­s bajo DACA totalmente sin costo.

Mientras que el 14 de septiembre, en la ciudad de Las Cruces, Nuevo México, se efectuará el mismo taller dirigido a los estudiante­s de NMSU (Universida­d Estatal de Nuevo México) con el mismo propósito, pero en conjunto con la Diócesis Católica, que auxiliará con la sede, aún por confirmar, de acuerdo con Bucio.

“El taller en Las Cruces es sumamente necesario. Tenemos datos donde nos muestran que la comunidad de estudiante­s connaciona­les que asiste a NMSU va de 600 a 800 en promedio, quienes son originario­s principalm­ente de Chihuahua y el estado de Durango”, detalló.

Para finalizar, se exhorta a los estudiante­s a acudir a las instalacio­nes del Consulado de México en El Paso para obtener una asesoría personaliz­ada.

“Somos una comunidad binacional, no hay que sentir temor, no hay ninguna situación de redadas o búsquedas. El compromiso moral continúa, seguiremos apoyando a los mexicanos en el extranjero, siempre respetando el cumplimien­to de las leyes de los Estados Unidos”, finalizó el cónsul.

Para más informació­n, o para saber si es elegible, puede visitar las oficinas del Consulado de México en El Paso en el 910 E. San Antonio o al teléfono (915)20533-3644" (915) 533–3644.

 ??  ??
 ??  ?? El Consulado de México en El Paso hizo la propuesta
El Consulado de México en El Paso hizo la propuesta

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States