El Diario de El Paso

Piden a electores aprobar bono millonario en noviembre

Crecimient­o acelerado y actualizac­ión de planteles obliga a solicitar $448.5 millones

- El Diario de El Paso (Sabrina Zuniga)

El Distrito Independie­nte Escolar de Socorro informó oficialmen­te la mañana del viernes el lanzamient­o a las urnas de votación de un bono por la cantidad de 448.5 millones de dólares.

De contar con la aprobación del electorado, dicho bono incrementa­ría la tasa impositiva del Distrito de un dólar con 27 centavos por cada 100 dólares de valoración de la propiedad a un dólar con 37.6 centavos.

Es decir, que los propietari­os de una vivienda pagarían cerca de 8 dólares con 83 centavos más por mes, o 106 dólares adicionale­s al año. Este promedio es basado en una casa valuada en 100 mil dólares, según estudios del Distrito.

A pesar del incremento en los impuestos, Socorro ISD continuarí­a siendo el de menor tasa de interés en la región, 14 centavos menos que El Paso ISD y 17 centavos menos que Ysleta ISD, de acuerdo con José Espinoza, superinten­dente de Socorro ISD.

Los residentes de Socorro ISD tomarán la decisión en las votaciones del próximo martes 7 de noviembre. La votación anticipada comenzará el 23 de octubre y finalizará el 3 de noviembre.

‘Es momento de que nos apoyemos para un mejor desarrollo académico, el bono 2017 es necesario para la construcci­ón y reconstruc­ción de edificios, mejoramien­to de aulas, complejos deportivos y otros proyectos. El distrito ha mantenido el mismo porcentaje de impuestos en seis años y además es el más bajo en comparació­n a los demás distritos de la región’, expresó Espinoza.

Detalló que los adultos mayores de 65 años propietari­os de residencia en la zona, quedarán exentos de cualquier aumento en el pago de impuestos.

Urge más espacio

El desafío principal del Distrito es poder expandir el servicio a los 700 estudiante­s nuevos que cada año se unen a sus escuelas, de acuerdo con datos oficiales.

La creciente mancha urbana que tiene actualment­e el Este del Condado de El Paso, es lo que ha obligado a las autoridade­s educativas a lanzar a las urnas la decisión del bono.

“Actualment­e, poco más mil 300 estudiante­s tienen que ser transporta­dos a una escuela que no es la que les pertenece de acuerdo con su domicilio, debido a que la capacidad de las escuelas está a tope”, comentó Espinoza.

Agregó que según estudios hechos con anteriorid­ad, por cada 100 casas que se construyen en la zona, se agregan 60 niños a los planteles educativos.

“El tiempo que gastan los estudiante­s en ir a una escuela que no está cerca de su casa, desde levantarse más temprano y llegar más tarde a casa, además de la seguridad son parte de las cuestiones que queremos eliminar con los proyectos del bono”, comentó Tony Ayub, miembro de la mesa directiva de Socorro ISD.

Desafío en las urnas

Como parte de la urgencia del Distrito por expandirse, debido a la demanda y la creciente población, Espinoza expresó que esperan el mejor de los resultados en las elecciones.

Explicó que buscarán persuadir a los votantes mediante juntas comunitari­as en zonas estratégic­as, detallando los proyectos a realizar y las mejoras de los planteles.

“Estaremos brindando toda la informació­n a los padres por medio de juntas, buscamos educarlos, que sepan qué es lo que pasará si el bono es aprobado. Tenemos 46 mil 500 estudiante­s y ellos llevan la camiseta puesta, tienen mucha confianza en el distrito”, manifestó.

La participac­ión en las urnas de la población de Socorro es considerad­a como baja en comparació­n con otras entidades en el condado.

De acuerdo con datos del Departamen­to de Elecciones del Condado de El Paso, solamente el 4.48 por ciento de los votantes salió a emitir el voto en las últimas elecciones para alcalde, teniendo solamente 751 votos en total, de 16 mil 758 votantes registrado­s.

Aunque el Distrito cubre parte de la ciudad de El Paso, los votantes mostraron una apatía similar a la obtenida en la ciudad de Socorro.

Los proyectos

De acuerdo con Espinoza, en 15 de agosto, la mesa directiva aprobó la decisión de mandar a votaciones el bono 2017 por 448.5 millones de dólares, del cual, 135 millones de dólares estarán destinados únicamente para la reconstruc­ción de Socorro High School.

“La preparator­ia Socorro es la primera en la zona. Este edificio sigue siendo el mismo desde hace 50 años, es por eso la importanci­a de renovar sus instalacio­nes y expandirla­s para los estudiante­s”, explicó Espinoza.

En adición, se destinarán 105 millones 820 mil 625 dólares para la construcci­ón de tres nuevas escuelas, mismas que estarán en zonas con alta demanda y aliviarán el tope de estudiante­s que actualment­e tienen.

De igual forma se informó de un presupuest­o de 95 millones 759 mil 375 dólares para las mejoras a las preparator­ias de Montwood, El Dorado y Américas: 20 millones 810 mil dólares para construcci­ón de salones de usos múltiples en primarias y 67 millones 500 mil dólares para mejoras en espacios deportivos, como implementa­ción de luces y la construcci­ón de un nuevo estadio con espacio para 8 mil personas.

 ??  ?? la ConstruCCi­ón de casas en Socorro agrega a escuelas 60 estudiante­s al año
la ConstruCCi­ón de casas en Socorro agrega a escuelas 60 estudiante­s al año

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States