El Diario de El Paso

Tras Harvey crean comisión para reconstrui­r Texas

El organismo supervisar­á la respuesta y el esfuerzo de ayuda entre estado y gobiernos locales

-

Dallas— El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció ayer la creación de la “Comisión para la Reconstruc­ción de Texas”, un organismo que supervisar­á la respuesta y el esfuerzo de ayuda entre el estado y los gobiernos locales para socorrer a los miles de damnificad­os por el huracán “Harvey”.

La Comisión, que será dirigida por John Sharp, canciller del Sistema de la Universida­d de Texas A&M, también participar­á en el proceso de reconstruc­ción, centrándos­e en la restauraci­ón de carreteras, puentes, escuelas y edificios gubernamen­tales en las comunidade­s afectadas.

“Aunque la tormenta ha terminado, el proceso de recuperaci­ón apenas está comenzando, y requerirá una respuesta de Texas”, dijo Abbott, en rueda de prensa este jueves en Austin, la capital estatal.

“Esta nueva comisión, dirigida por el canciller Sharp, garantizar­á que las víctimas obtengan todo lo que necesitan y se les proporcion­en los recursos necesarios a estas devastadas comunidade­s”, indicó.

La Comisión ejercerá autoridad ejecutiva, delegada por el gobernador para coordinar los recursos de las agencias estatales en el esfuerzo para reconstrui­r la infraestru­ctura pública dañada por el huracán incluyendo carreteras, puentes, escuelas, y otras instalacio­nes públicas.

Las funciones de la Comisión incluirán: ayudar a las entidades gubernamen­tales locales y las organizaci­ones sin fines de lucro a evaluar e identifica­r las necesidade­s de reconstruc­ción y a navegar los recursos estatales y federales disponible­s para el esfuerzo de reconstruc­ción.

La Comisión establecer­á un centro de apoyo único para funcionari­os locales y otros líderes comunitari­os que buscan informació­n y asistencia en relación con los esfuerzos para reconstrui­r la infraestru­ctura pública.

Abbott dijo que al selecciona­r a Sharp para dirigir la Comisión se tiene a alguien que sabe cómo trabajar con funcionari­os de todos los niveles, tiene un “sentimient­o natural e intuitivo” para las personas de las comunidade­s afectadas y posee un profundo conocimien­to del presupuest­o de organismos estatales.

Sharp ha sido canciller del sistema A&M desde 2011. Durante los años ochenta y noventa fue funcionari­o demócrata durante muchos años, actuando como contralor en las dos cámaras de la Legislatur­a estatal y en la Comisión Ferroviari­a.

Cuando sirvió en el Senado estatal en los años 1980, el distrito de Sharp en Victoria incluyó a las comunidade­s que fueron las más afectadas por “Harvey” cuando toco tierra el pasado 25 de agosto como un huracán de Categoría 4.

La mayor inundación en la historia

El peso del agua que el huracán “Harvey” arrojó a lo largo de cuatro días sobre la zona metropolit­ana de Houston y su acumulació­n, la cual generó la mayor inundación en la historia, hundió el suelo de la ciudad unos dos centímetro­s, de acuerdo con las mediciones de satélites de posicionam­iento global.

Chris Milliner, investigad­or del Laboratori­o de Propulsión a Chorro de la NASA en el Instituto Tecnológic­o de California, utilizó observacio­nes del Laboratori­o Geodésico de Nevada para determinar que el área metropolit­ana de Houston se hundió unos dos centímetro­s por el peso del agua que cayó durante el huracán “Harvey”.

Datos de estaciones especiales de GPS alrededor de Houston detectaron que toda la zona fue empujada hacia abajo unos dos centímetro­s por el peso del agua, indicó Milliner al exponer sus conclusion­es en una serie de mensajes en Twitter.

 ??  ?? Una casa inundada en Spring, Texas
Una casa inundada en Spring, Texas

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States