El Diario de El Paso

Sufren trabajador­es pérdida de vehículos en inundacion­es

No tienen cómo moverse para ir a trabajar, ni para reparar o reemplazar

- The Texas Tribune

Houston— Daniel González estaba junto a su padre a la sombra de un árbol en el complejo de apartament­os de Imperial Oaks la semana pasada, viendo de vez en cuando en dirección al estacionam­iento, donde permanecen sus dos vehículos inmóviles.

El joven de 18 años y su padre solían pagar las facturas trabajando como jornaleros en diversos trabajos de construcci­ón. Pero desde que el huracán Harvey descargó más de 50 pulgadas de lluvia en partes de esta ciudad, inundando su estacionam­iento y haciendo que sus coches fueran inútiles, ahora no pueden llegar a trabajar.

“No tengo trabajo. No tengo coche”, dijo.

González está entre las decenas de miles de texanos del sureste de Texas cuyos vehículos fueron dañados cuando el peor evento de lluvias en la historia de Estados Unidos inundó calles, casas y barrios enteros.

Al igual que miles de otras personas en esta región maltratada, que sólo llevaba la cantidad mínima de seguro de automóvil requerido por la ley de Texas. Eso no cubre los daños causados por las inundacion­es.

Y para la gente como González, su papá y decenas de vecinos que viven del cheque de sueldo en una ciudad que se construyó alrededor de los coches, la falta de un vehículo está complicand­o la ya desalentad­ora tarea de recuperar la vida.

“Su transporte público, sus opciones de desplazami­ento diario son horribles”, dijo Andrea French, directora ejecutiva del Transporta­tion Advocacy Group del área de Houston. “Así que tienes que sentarte y esperar”.

El Consejo de Seguros de Texas estima que 250 mil automóvile­s fueron dañados a lo largo de la Costa del Golfo y más de 90 mil de esos vehículos estaban sin seguro para daños. Los concesiona­rios y lotes de automóvile­s de alquiler no se dan abasto para responder a un aumento repentino en la demanda de autos de préstamo y vehículos de reemplazo.

Pero para la gente que percibe bajos salarios, se le dificulta el buscar ayuda federal. Develron Walker no ha podido llegar a trabajar en el Morse Familiar de Bill Clair en el sur de Houston Central desde que Harvey golpeó la zona. Su Nissan Armada 2011 fue estacionad­a en la casa de un amigo en Kashmere Gardens en el noreste de Houston mientras él estaba fuera de la ciudad durante la tormenta. Regresó a Houston para ver qué quedó servible.

Walker todavía estaba haciendo pagos en el vehículo.

Lo que es peor para él es que el SUV sirvió como transborda­dor para los miembros de la congregaci­ón de la iglesia de Towers of Hope, donde él es un pastor. Con el techo de la iglesia y el techo dañado y sin transporte para muchos de los congregant­es, los servicios no se han celebrado desde que las lluvias llegaron el último fin de semana de agosto.

Walker ahora se apoya en amigos para paseos y con pequeñas cantidades de dinero en efectivo para sobrelleva­r la incertidum­bre de un día a otro. “Estás empezando de cero”, dijo. González sabe lo que se siente. Para comidas, él y su familia confían en la Cruz Roja, iglesias o cualquier otra organizaci­ón sin fines de lucro que se envía a su complejo de apartament­os Greenspoin­t cada día.

Un amigo mecánico le dijo a González que le costará 2 mil 500 dólares arreglar su sedán. Eso es más de tres meses de alquiler.

González dijo que piensa que tomará tres o cuatro meses ahorrar el dinero suficiente para reparar o reemplazar el vehículo. Y eso si puede encontrar una manera de llegar y de los trabajos de construcci­ón para ganar cualquier cosa.

 ??  ?? El ConsEjo de seguros de texas estima que 250 mil fueron dañados y más de 90 mil estaba sin seguro
El ConsEjo de seguros de texas estima que 250 mil fueron dañados y más de 90 mil estaba sin seguro

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States