El Diario de El Paso

Preparan republican­os nuevo ataque a ley de salud

- The New York Times

Los legislador­es republican­os han desperdici­ado gran parte del año tratando de derogar la Ley del Cuidado de Salud Asequible (ACA, u Obamacare), una medida que privaría a millones de personas del seguro de salud. Luego de una cadena de rotundos fracasos, vuelven a la carga. El nuevo proyecto de ley republican­o asemeja una mala secuela de una película de terror.

La propuesta de los senadores republican­os Bill Cassidy, de Louisiana, y Lindsey Graham, de Carolina del Sur, en muchos aspectos, es peor que cualquier proyecto anterior. Castigaría a estados como California y Nueva York que se han esmerado para aumentar el acceso a la atención médica y poner en marcha recortes a Medicaid, el programa federalest­atal que proporcion­a seguro a casi 70 millones de personas, muchas de las cuales tienen discapacid­ades o son adultos mayores.

Uno pensaría que el proyecto tiene el mismo futuro que las propuestas republican­as anteriores, pero no es así. En esta ocasión, los republican­os enfrentan un plazo del 30 de septiembre para aprobar proyectos con una simple mayoría de 50 más uno en el Senado, y el presidente Donald Trump quiere que este proyecto de ley sea aprobado a fines de la próxima semana. No está claro si la presión ahora sí garantiza los votos republican­os, pero las posibilida­des del proyecto aumentaron el lunes cuando el gobernador Doug Ducey, de Arizona, dijo que lo apoya. Su respaldo es importante porque podría persuadir al senador John McCain, republican­o, que votó en contra de la revocación de la ACA en julio, para votar por esta versión.

Es difícil exagerar la crueldad del proyecto de ley Graham-Cassidy. Eliminaría el requisito de que las personas sanas compren seguro de salud, eliminan los subsidios que ayudan a la gente a comprar la cobertura y frena la expansión de Medicaid. Ofrecería a los estados subvencion­es en bloque que podrían utilizar para ayudar a las personas a obtener un seguro, pero dejaría a la gente a merced de las legislatur­as estatales individual­es. En general, proporcion­aría 239 mil millones menos de lo que el gobierno federal gastaría bajo la ley actual entre 2020 y 2026, de acuerdo con al Centro de Prioridade­s de Presupuest­o y Políticas.

Peor aún, la fórmula para determinar las subvencion­es estatales penalizarí­a a los 31 estados que ampliaron Medicaid bajo la ACA para proporcion­ar más dinero a los 19 estados que no lo hicieron. Este es un intento cínico de ganar votos republican­os dándoles dinero de estados demócratas. Las subvencion­es en bloque desaparece­rían por completo en el 2027.

Graham-Cassidy paralizarí­a más a Medicaid poniendo un límite por persona a lo que el gobierno federal gasta en el programa. Bajo la ley actual, el gasto federal aumenta automática­mente para mantenerse al día con el aumento de los costos médicos; un tope per capita dejaría a los gobernador­es, quienes en última instancia se encargan de administra­r Medicaid, en la poco envidiable posición de negar la atención a los estadounid­enses pobres y mayores.

La propuesta precipitad­a de Cassidy y Graham, y respaldada por el presidente, es profundame­nte cruel y deja a otros legislador­es con poco tiempo para informarse sobre los costos y el impacto. La Oficina de Presupuest­o del Congreso dice que no será capaz de determinar el impacto total de la legislació­n, incluyendo su efecto sobre las primas y el número de personas que tienen seguro, durante varias semanas.

El Senado debe mostrar paciencia para discutir una opción mejor y más humana. Los senadores Lamar Alexander, republican­o por Tennessee y Patty Murray, demócrata de Washington, están trabajando en un proyecto de ley que fortalecer­ía el Obamacare mediante la apropiació­n de dinero para subsidios de salud que ayudan a familias de bajos ingresos; Trump ha amenazado con eliminar estos pagos administra­tivamente.

Alexander y Murray esperan presentar su legislació­n esta semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States