El Diario de El Paso

Analiza EU cerrar embajada en Cuba por malestar de diplomátic­os

Expertos sospechan de un ataque sónico contra los funcionari­os

- The New York Times

Washington – El gobierno de Donald Trump evalúa cerrar la Embajada de Estados Unidos en La Habana, reabierta recienteme­nte, después de que veintiuna personas de la legación diplomátic­a presentara­n síntomas y problemas médicos que todavía no han podido ser explicados.

El secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo el domingo en el programa Face the Nation de CBS que el cierre de la embajada “está siendo evaluado”.

“Es un tema muy serio en relación con el daño que han sufrido varios individuos”, dijo. “Ya hemos regresado a varios a casa y está siendo evaluado”.

El gobierno de Trump ya ha revertido partes clave de lo que el mandatario ha calificado como un “acuerdo terrible y equivocado” con Cuba: el deshielo impulsado durante la administra­ción de Barack Obama. Sin embargo, cerrar la embajada sería la acción más drástica hasta el momento en el camino de regreso al congelamie­nto en las relaciones desde la Guerra Fría.

Si se diera el cierre de la embajada, no sería tanto una declaració­n política, sino una de preocupaci­ón por los riesgos que enfrenta el personal en La Habana. La Asociación Estadounid­ense del Servicio Exterior reportó este mes que los síntomas que presentan los afectados incluyen lesiones cerebrales leves, pérdida permanente de la audición, falta de equilibrio, dolores de cabeza severos e hinchazón cerebral.

Aunque han hecho notar que Cuba es responsabl­e de proteger al cuerpo diplomátic­o estadounid­ense apostado en el país caribeño, funcionari­os del Departamen­to de Estado no han sugerido que el gobierno isleño es directamen­te responsabl­e de lo sucedido.

The Associated Press reportó el fin de semana que el presidente Raúl Castro reaccionó con preocupaci­ón ante los hechos sin adoptar una actitud de “cómo se atreven a sugerir esto”, lo que sorprendió a los funcionari­os estadounid­enses.

Los cubanos incluso propusiero­n que el FBI fuera a La Habana a investigar lo sucedido, un nivel de apertura inédito que sugiere que el gobierno isleño tampoco entiende la causa de los síntomas.

Las víctimas le dijeron a AP que camino de una habitación a otra en sus residencia­s llegaron a escuchar sonidos, pero que solo en ciertos cuartos o partes de una habitación.

Los oficiales de Estados Unidos especulan que los problemas surgieron entonces de un ataque por vía acústica o de un operativo de vigilancia con consecuenc­ias no previstas.

El ataque podría ser responsabi­lidad de alguna parte del gobierno cubano actuando fuera de su jurisdicci­ón o de otro gobierno, como el de Rusia.

El misterio se acrecentó después de que un integrante del cuerpo diplomátic­o canadiense también resultara afectado, pues las relaciones entre Canadá y Cuba usualmente son cordiales.

El gobierno de Trump ha buscado restablece­r restriccio­nes de viajes y comerciale­s en la relación con Cuba, pero no parece haber querido adoptar medidas que son más populares hasta entre republican­os como cortar por completo las relaciones diplomátic­as.

 ??  ?? la sede diplomátic­a en La Habana
la sede diplomátic­a en La Habana

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States