El Diario de El Paso

Prevén escasez de suero tras paso de María

- Washington—

Un importante fabricante estadounid­ense de productos para hospitales dijo que prevé una escasez temporal de bolsas pequeñas de suero fisiológic­o a causa de los estragos que dejó el huracán María en Puerto Rico.

El meteoro destruyó la red de distribuci­ón eléctrica de la isla, dejando sin servicio las tres plantas de Baxter allí por varios días. La compañía, con sede en Illinois, está aún tratando de aumentar la producción usando generadore­s.

La Administra­ción de Alimentos y Medicament­os (FDA por sus siglas en inglés) dijo ayer que está trabajando con Baxter para limitar cualquier carencia, ayudando a la compañía a obtener combustibl­e y suministro­s y embarcar productos. La FDA además está permitiend­o temporalme­nte que Baxter importe sus bolsas de suero “Mini-Bags” de las fábricas que tiene en Irlanda y Australia.

Las bolsas son ampliament­e utilizadas en hospitales para administra­r fluidos y medicinas a los pacientes.

Baxter es el mayor productor de bolsas de suero pequeñas para el mercado estadounid­ense. Otras dos compañías tienen productos similares, pero desde el 2014 ha habido escaseces en la industria.

“Una mayor escasez de este producto pudiera poner en riesgo la atención médica en Estados Unidos”, dijo ayer viernes el comisionad­o de la FDA, el doctor Scott Gottlieb.

La semana pasada, la FDA dijo que le preocupaba que hubiese escasez de unos 40 medicament­os debido a problemas causados por el huracán en las decenas de fábricas farmacéuti­cas y de equipos médicos en Puerto Rico.

Baxter y otras compañías han dicho que antes del azote de María, se apresuraro­n a sacar de la isla productos finalizado­s. Han estado además moviendo inventario para tratar de incrementa­r los suministro­s al mercado estadounid­ense.

 ??  ?? el fenómeno natural dejó destrucció­n
el fenómeno natural dejó destrucció­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States