El Diario de El Paso

Liberan a líder de secta; caducan delitos

Prescriben en Arizona cargos por abuso sexual vs menores; se ignora su paradero

- Karla Valdez/El Diario de El Paso

El presunto líder de una secta de polígamos detenido en un campo menonita en el estado de Chihuahua fue liberado de la Cárcel del Condado de El Paso, luego de que las autoridade­s se percataron que la orden de arresto en su contra por abuso sexual en Arizona fuera retirada.

Orson William Black Jr., de 56 años, fue liberado de la prisión la noche del pasado jueves, informó ayer personal de la Oficina del Sheriff.

Black Jr. había sido repatriado a Estados Unidos la semana pasada, ya que era buscado en Arizona desde hace 15 años por abuso sexual de una menor de edad.

Pero, sorpresiva­mente, la tarde de ayer autoridade­s paseñas informaron que el hombre fue dejado en libertad días atrás, ya que no había delito qué perseguir en Arizona.

Hasta ayer, se ignoraba su paradero.

De acuerdo con una fuente federal, los cargos contra Black Jr. ‘expiraron’ hace siete años, pero la orden de arresto y su estatus de fugitivo permanecía­n en el sistema de informátic­a.

“Cuando se retiraron los cargos, por alguna razón no lo quitaron del sistema, entonces cuando lo detuvieron (en México) apareció que tenía una orden de arresto en Estados Unidos”, dijo la fuente.

Black era buscado por las autoridade­s del estado de Arizona desde 2003 acusado de conspiraci­ón para tener una conducta sexual con un menor y de conducta sexual con un menor de edad.

En Arizona prescribe la violación ‘sin violencia’

Según documentos oficiales, Black sostuvo relaciones sexuales con menores de edad entre mayo de 1988 y julio de 2001. En dichos documentos se destaca que las víctimas no eran mayores de 15 años. De acuerdo con la agrupación nacional RAINN, que ayuda a víctimas de delitos sexuales, en el estado de Arizona las violacione­s ‘sin violencia’ prescriben a los siete años de interpuest­a una denuncia.

The Salt Lake Tribune, un diario de Utah, reportó que hace ocho meses la Fiscalía de Arizona retiró los cargos contra Black, lo que desató la molestia de Pennie Peterson, hermana de dos de las esposas del hombre. “Es un violador, le gusta acosar a niñas de 12 a 14 años, porque sabe que si son mayores no podrá engatusarl­as”, dijo Peterson en un video difundido a través de la red social YouTube.

La mujer ha sido la principal ‘promotora’ de que se aprehendie­ra a Black, quien en 2003 huyó de Colorado City, Arizona, al estado de Chihuahua, donde permaneció ocultó hasta el 4 de noviembre. Ese día, fue capturado en el campo 8 de la colonia Menonita en el municipio de Cuauhtémoc, tras un operativo policial. Peterson inició una petición en línea donde exigió al fiscal del Distrito de Arizona reabrir la carpeta contra Black antes de que fuera puesto en libertad en El Paso. ‘Va a quedar en libertad como si no hubiera hecho nada y va poder ir y venir de México a Estados Unidos como si nada y tengo miedo por mi familia, porque no harán justicia y jamás se librarán de él’, agregó la mujer.

Matan a sus hijos en Cuauhtémoc

César Augusto Peniche Espejel, fiscal general del Estado de Chihuahua, señaló que las investigac­iones comenzaron luego de que tres estadounid­enses fueron ejecutados en Cuauhtémoc. “En un principio se dijo que eran menonitas y a partir de esa investigac­ión fue como pudimos identifica­r a este grupo de personas”, dijo Peniche Espejel. Estas personas fueron identifica­das como Robert William Black, Michael Black y Jesse L. Black. Los primeros dos son los hijos que Orson William Black tuvo con las hermanas de Peterson.

Los cuerpos no fueron reclamados por nadie, lo que levantó las sospechas de las autoridade­s, según Peniche Espejel.

 ??  ?? La entrega de Orson William Black Jr. a autoridade­s estadounid­enses, la semana pasada
La entrega de Orson William Black Jr. a autoridade­s estadounid­enses, la semana pasada

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States