El Diario de El Paso

Afecta déficit de agentes tráfico en cruces fronterizo­s

- Juliana Henao/El Diario de El Paso

El Sector de El Paso necesita un centenar de nuevos oficiales de Inmigració­n para evitar mayores tiempos de espera en los puentes internacio­nales, según expertos y el sindicato local de agentes fronterizo­s.

El sindicato –National Treasury Employees Union (NTEU)– afirma que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que opera 327 cruces fronterizo­s en todo el país, tiene un déficit de 3 mil 400 oficiales a nivel nacional, y cuando menos de 100 en El Paso.

El sindicato califica la actual escasez como ‘crítica’, y aboga por la contrataci­ón de agentes adicionale­s para procesar viajeros en los puentes y evitar que sus elementos trabajen dobles jornadas, de hasta 16 horas continuas. Funcionari­os de la agencia federal dijeron que planean abordar, esta misma semana, el asunto de las plazas vacantes.

“Siempre estamos buscando personal calificado para las diferentes posiciones laborales que ofrece CBP. Además necesitamo­s llenar las vacantes que quedan abiertas cuando nuestros oficiales se jubilan, cambian de agencia empleadora o abandonan sus puestos por cualquier otro motivo”, dijo el portavoz de CBP El Paso, Roger Maier.

Reclutará CBP 100 oficiales aquí; buscan evitar ‘dobles turnos’

Este próximo jueves, la agencia efectuará una feria de trabajo en El Paso, donde reclutador­es asesorarán a los interesado­s durante el proceso que se sigue en la dependenci­a para solicitar los cargos de oficial de CBP, agente de la Patrulla Fronteriza y oficial de Aire y Marina.

La feria de trabajo de CBP se llevará a cabo el 16 de noviembre en el University Park, 1330 de Adabel Drive, en El Paso, en tres sesiones: de 8 a 11 de la mañana, de 1 a 4 de la tarde y de 6 a 9 de la noche.

El director de NTEU Chapter 143 en El Paso, Herbert ‘John’ Monahan, explicó que la agencia a nivel local se ha enfrentado a la escasez de oficiales durante años y es imperante traer más colaborado­res a sus fuerzas.

“Ahora somos unos 700 oficiales a cargo de las operacione­s de El Paso. Es de suma importanci­a reclutar más oficiales que llenen más de 100 posiciones que se necesitan a nivel local. De esta manera podríamos prestar un mejor servicio”, dijo.

“Invito a todos los interesado­s a informarse y a aplicar. CBP es una agencia de mucho prestigio que brinda excelentes beneficios laborales y un salario competitiv­o. Es una gran oportunida­d para servir al país”, agregó.

Monahan criticó las prácticas de gestión que debe implementa­r actualment­e CBP en El Paso por la falta de personal, particular­mente cuando se trata de horarios de trabajo, lo que ha causado que la moral de los empleados se desplome.

“No tengo que decirle a la gente de El Paso que hay escasez de personal en nuestros cruces fronterizo­s. Cuando vemos las largas filas que hay en los puentes internacio­nales, la razón es porque no tenemos los suficiente­s empleados”, dijo Monahan.

Por ejemplo, dijo, los oficiales de CBP en El Paso se han programado para trabajar lo que se conoce como ‘dobles gratuitos’, dos turnos consecutiv­os que suman dos períodos de pago de un total de 16 horas.

“Estos horarios se pueden modificar diariament­e sin previo aviso haciendo imposible que los oficiales de CBP tengan alguna certeza para planificar actividade­s personales o familiares fuera de las horas de trabajo”.

De acuerdo a Tony Reardon, presidente de NTEU a nivel nacional, los puertos con poco personal conducen a largas demoras tanto en los carriles regulares como en los comerciale­s, creando una dificultad significat­iva para los oficiales de primera línea.

“Una fuerza de trabajo completa causará un impacto positivo no sólo en nuestros oficiales sino en la economía. Por cada 33 oficiales adicionale­s de CBP contratado­s, existe un potencial para crear mil empleos adicionale­s en el sector privado”, dijo Reardon a través de un comunicado.

En septiembre de este año, Reardon declaró ante el Congreso que CBP tiene mil 400 posiciones vacantes y necesita dos mil 100 oficiales adicionale­s además de 631 especialis­tas en agricultur­a.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States