El Diario de El Paso

Colman refugios locales inmigrante­s liberados

Habilita organizaci­ón albergue de emergencia en salón de Loretto Academy

- Sabrina Zuniga/El Diario de El Paso

El número de familias que alcanzan la libertad condiciona­l en los centros de detención migratoria se ha incrementa­do, lo cual ha colmado algunos albergues paseños.

Rubén García, director del refugio para inmigrante­s Casa Anunciació­n, informó que el incremento ha sido constante, pero que ha sido más notorio en fechas recientes.

Los inmigrante­s liberados provienen de centros de detención de ICE (la Oficina de Control de Inmigració­n y Aduanas) en El Paso y en el Condado de Otero, Nuevo México.

Como las familias migrantes ya no cabían en las instalacio­nes de Casa Anunciació­n, García tuvo que recurrir a Loretto High School, una escuela particular.

“Ahora contamos con el apoyo de Loretto, en donde hay un estudio de baile que se habilitó como albergue debido a la capacidad con la que contamos en los refugios”, dijo García.

Según datos del Gobierno federal, las detencione­s de inmigrante­s indocument­ados en la frontera Sur se incrementa­ron en un 12 por ciento en noviembre, a comparació­n con octubre y casi al doble de los niveles en marzo y abril, cuando se desplomaro­n poco después de la toma de poder del presidente Trump.

El número de detencione­s de familias aumentó un 45 por ciento en octubre y las detencione­s de menores no acompañado­s en un 26 por ciento. En ambos casos la mayoría son inmigrante­s centroamer­icanos.

García comentó que el número de personas indocument­adas que liberan de los centros de procesamie­nto tiende a subir en esta época.

De acuerdo con archivos periodísti­cos, en noviembre de este año, diversas organizaci­ones de ayuda al inmigrante aseguraron que se incrementó la liberación de indocument­ados bajo proceso de deportació­n, los cuales dependen de sus servicios hasta que se resuelva su situación.

Detalló que la escuela, en el 1300 Hardaway Street, operará como refugio sólo mientras regresan los estudiante­s a clases, es decir, en dos semanas más. Su sala de estudio de baile, contigua al gimnasio de la institució­n, fue habilitada con 35 camas y ya también opera a toda su capacidad.

Sin embargo, García explicó que en promedio, las familias inmigrante­s suelen quedarse en los albergues solamente de 24 a 72 horas.

“Es el tiempo que nos tomamos en contactar a sus familias al interior del país, quienes les mandan dinero o su boleto de avión o autobús. El 99 por ciento de las personas que albergamos cuenta con familiares que al salir, se hacen cargo de ellas”, dijo García.

Asimismo, declaró que aquellas familias que se quedan en víspera de Navidad y durante la cena de Nochebuena, son tratadas como familia, se les proporcion­a cena y un regalo de Navidad, como un detalle por parte del refugio.

A través del apoyo de la comunidad, coordinado por organizaci­ones e iglesias locales, los inmigrante­s que llegan a El Paso reciben de forma gratuita atención médica, ropa, alimentos y un lugar dónde dormir.

“La ayuda que necesitan los inmigrante­s se coordina a través de diferentes organizaci­ones e iglesias locales. Siempre vemos una movilizaci­ón caritativa de toda la comunidad de El Paso. No utilizamos fondos de impuestos, ni del Gobierno”, explicó García.

Los interesado­s en ayudar con donaciones para los refugiados (como comida, ropa, artículos de limpieza o voluntaria­do), pueden comunicars­e con Casa Anunciació­n al teléfono (915) 545-4509.

 ??  ??
 ??  ?? LaS inStaLaCiO­neS de loretto academy
LaS inStaLaCiO­neS de loretto academy
 ??  ?? El gimnasio de Loretto Academy fue habilitado para albergar a las familias
El gimnasio de Loretto Academy fue habilitado para albergar a las familias

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States