El Diario de El Paso

Muere primer astronauta que flotó solo

Tiene la caracterís­tica de haber volado en el espacio sin un cable que lo atara, en el año 1984

- Agencias ashington—

WEl 7 de febrero de 1984, el astronauta de la NASA Bruce McCandless se enfundó su traje espacial, se puso su mochila propulsora y salió del transborda­dor Challenger para pasear por el espacio. Por primera vez en la historia, una persona flotaba por el cosmos sin un cable que le uniera a la nave espacial, sin el cordón umbilical que permitió durante las primeras décadas de exploració­n hacer reparacion­es en las estaciones y vehículos espaciales. Desde entonces es habitual hacer bricolaje espacial con mochilas de propulsión como la que estrenó Bruce McCandless, fallecido el pasado jueves a los 80 años.

“¿Temió que algo fallara durante su paseo espacial?”, le preguntamo­s a Bruce McCandless durante la visita que hizo a Madrid en 2010.

“Realmente no, estaba tranquilo porque yo había diseñado la mochila”, contestó con seguridad. Y es que, aunque su nombre no sea tan conocido como el de Neil Armstrong o Buzz Aldrin, la tarea que acometió aquel día fue una de las más peligrosas de la carrera aeroespaci­al.

A la historia han pasado las imágenes que sus compañeros de misión STS-41-B, la cuarta del transborda­dor Challenger, tomaron de él mientras volaba sin ataduras. “Nuestros pensamient­os y oraciones están dirigidos a la figura de Bruce, quien siempre será recordado por esta icónica foto”, ha declarado el director en funciones de la NASA, Robert Lightfoot, tras anunciar el fallecimie­nto de este héroe americano.

El uso de las mochilas de autopropul­sión supuso un gran avance que ha agilizado las complicada­s misiones de reparación de componente­s averiados gracias a la movilidad que permiten a los astronauta­s.

McCandless era ya un veterano astronauta que había puesto su grano de arena en los principale­s hito de la NASA. En 1969 ejerció como comunicado­r de control de la misión del Apolo 11, que culminó con el paseo lunar protagoniz­ado por Neil Armstrong y Buzz Aldrin.

Y como recuerda la NASA en un comunicado, McCandless tuvo en mente aquel momento histórico cuando se encontraba haciendo su primer paseo con mochila. En 2015 escribió estas palabras: “Recuerdo que mi mujer (Bernice) estaba en el centro de control de misión y había un poco de temor en el ambiente. Yo quería soltar una frase parecida a la de Neil (Armstrong) cuando pisó la Luna así que dije: ‘Es posible que haya sido un pequeño paso para Neil, pero es un salto de narices para mí’. Eso alivió la tensión”.

Seis años después de aquel histórico paseo sin cables, en 1990 regresó al espacio, esta vez a bordo del transborda­dor Discovery, para participar en la misión que desplegó el telescopio espacial Hubble.

Nacido en 1937 en Boston, McCandless fue marine antes que astronauta. En abril de 1966 se convirtió en uno de los 19 astronauta­s selecciona­dos por la NASA. Fue miembro de la tripulació­n de soporte del Apolo 14 y piloto sustituto de la primera tripulació­n para la misión Skylab, la primera estación espacial de Estados Unidos, hasta que finalmente voló al espacio como especialis­ta en las dos mencionada­s misiones del transborda­dor (shuttle). En total, acumuló 312 horas en el espacio.

 ??  ?? BrUCe mCCanDLeSS en su viaje por el espacio
BrUCe mCCanDLeSS en su viaje por el espacio
 ??  ?? BrUCe mCCanDLeSS, en un encuentro digital con lectores
BrUCe mCCanDLeSS, en un encuentro digital con lectores

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States