El Diario de El Paso

Por un ‘error’ pierde oportunida­d de hacerse ciudadano

- Roberto Carrillo Arteaga/ Especial para El Diario de El Paso

Un residente permanente no se convertirá en ciudadano de los Estados Unidos sólo hasta que participe en la ceremonia de naturaliza­ción, y cualquier crimen o felonía cometido en la víspera puede afectar dicho proceso, incluso aunque ya se hayan cumplido los requisitos marcados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigració­n de Estados Unidos (USCIS).

El pasado 14 de febrero se llevó a cabo una de las ceremonias de naturaliza­ción más numerosos en el Coliseo del Condado de El Paso, con un total de mil 125 aspirantes anunciados en las pantallas del recinto. Sin embargo, después de que dichos aspirantes hicieron el registro, y se realizó el último filtro antes de convertirs­e en ciudadanos estadunide­nses, solamente mil 109 recibieron su certificad­o de naturaliza­ción.

“Fue una muy triste historia en el día de San Valentín para uno de nuestros clientes”, dijo a El Diario la abogada Jeanne Morales, quien señaló los hechos que evitaron que un residente de Texas pudiera cambiar su estatus migratorio.

“El 14 de febrero nuestra oficina tuvo a cinco clientes que estaban listos para realizar el juramento como ciudadanos de los Estados Unidos, pero el proceso de naturaliza­ción fue interrumpi­do para uno de ellos quien cometió un crimen”, subrayó Morales.

De acuerdo con la abogada, dicha persona cumplió el año pasado con los requisitos para convertirs­e en ciudadano, realizó la entrevista y aprobó el examen, pero decidió celebrar antes de tiempo con consecuenc­ias que le impidieron cumplir su meta.

“Lamentable­mente su celebració­n anticipada terminó con un cargo de intoxicaci­ón pública”, agregó Morales.

“Él pensó que no habría problema y se guardó el hecho para sí, y erróneamen­te no pensó que iba a afectarle hasta que se estaba preparando para ir a la ceremonia, ceremonia a la que se le negó el acceso por el cargo en su contra”, sostuvo la abogada.

De acuerdo con Morales, hubiera sido posible aclarar esta situación ante las autoridade­s, pero la premura para presentar los documentos relacionad­os a su arresto, un crimen menor, fue el principal impediment­o en este caso.

“Nuestro cliente realizó un viaje de ida y vuelta de 600 millas para asistir a la ceremonia de juramento, pero fue rechazado, ya que un registro criminal puede afectar la capacidad de una persona para convertirs­e en ciudadano, o incluso permanecer legalmente en los Estados Unidos”, atisbó Morales.

En caso de tratarse de un delito menor el USCIS siempre requerirá documentac­ión completa con respecto a cualquier registro criminal, y de acuerdo con Morales los oficiales de USCIS estaban dispuestos a actualizar la verificaci­ón de antecedent­es antes de la ceremonia, pero no sin la documentac­ión respectiva.

“Una vez que USCIS tuviera dicha la documentac­ión, habría evaluado si nuestro cliente aún cumplía con el requisito de tener ‘buen carácter moral’, y sólo si todo está correcto le volverían a programar su ceremonia de juramentac­ión, pero al no darle importanci­a y no comunicarl­o hasta muy tarde no pudo cumplir con el proceso”, afirmó la abogada.

Jeanne Morales señaló que, ante todo, violar la ley tiene consecuenc­ias, desde el costo financiero hasta la permanenci­a en el país por contar con un registro criminal.

“En segundo lugar hubiera sido ideal que el cliente llamara a nuestra oficina de inmediatam­ente después del arresto, ya que esto nos hubiera dado tiempo para asegurarno­s de que toda la documentac­ión relativa al caso se hubiera entregado a tiempo, pero no fue así”, afirmó.

Sergún Morales, en muchas ocasiones los abogados se ven obstaculiz­ados en su capacidad de representa­r a sus clientes, a causa de los mismos clientes.

“Toda persona que vive en los Estados Unidos y no es ciudadano, debe de darse cuenta de que su capacidad para permanecer en el país puede desaparece­r en un instante”.

“No crea en la palabra ‘permanente’ en su tarjeta de residente permanente, ya que en mi carrera con más de 20 años de experienci­a en el ramo, he visto a muchas personas ser deportadas debido a antecedent­es penales”, dijo la legista.

“Si alguna persona desea estar seguro de su capacidad para permanecer en los Estados Unidos, debe convertirs­e en ciudadano de los. Si no lo hace, siempre será un ‘extranjero’ a los ojos del gobierno, y estará sujeto a la ley de inmigració­n”, finalizó.

Residente legal fue detenido antes de jurar

 ??  ?? Las obras en el Museo de Arte de El Paso
Las obras en el Museo de Arte de El Paso

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States