El Diario de El Paso

Trabajar en industria de la mariguana los expone

-

Colorado— La mariguana es una de las industrias que está generando mayor cantidad de empleos en Estados Unidos, debido a decisiones judiciales que han legalizado su cultivo y uso medicinal en varias jurisdicci­ones.

Sin embargo, el cannabis sigue siendo ilegal a escala federal, por lo que cualquier trabajo en la industria puede considerar­se tráfico de una sustancia controlada.

Solo por tener un empleo en una fábrica o en una granja de cultivo de la hierba, un residente permanente o cualquier otro inmigrante puede ser deportado del país, incluso de por vida.

Esta situación ha colocado a las compañías de mariguana en una situación complicada, debido a la cantidad de inmigrante­s que prestan servicio en la industria.

Según reportó la Radio Pública de Colorado, una organizaci­ón sin fines de lucro llamada Servicios de La Raza, cuyo fin es brindar servicios a personas de bajos ingresos en ese estado, ha establecid­o alianzas con empresas cuyo negocio es el cultivo y distribuci­ón legales de la mariguana.

El vínculo ha permitido crear anuncios de servicio público que se transmiten en las salas de espera de las compañías, para alertar a los inmigrante­s sobre los riesgos que conlleva este sector para su permanenci­a en territorio estadounid­ense.

Representa­ntes de estas empresas han reportado que, debido a la divulgació­n de estos anuncios, tanto empleados como potenciale­s trabajador­es indocument­ados han decidido abandonar su interés en la industria.

Desde el sector académico también envían señales de alerta a los inmigrante­s sobre estos peligros para su estatus.

Violeta Chapin, abogada de inmigració­n y profesora de derecho de la Universida­d de Colorado Boulder, es enfática al aconsejar a los no ciudadanos alejarse de la industria de la mariguana.

Un informe de Human Rights Watch de 2016 señala que la amenaza de deportació­n por estos casos aumentó 43 por ciento entre 2007 y 2012.

 ??  ?? enfrentan deportació­n al ser cannabis prohibido a nivel federal
enfrentan deportació­n al ser cannabis prohibido a nivel federal

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States