El Diario de El Paso

Border Patrol, en crisis para retener agentes

Ha perdido 478 elementos a nivel regional desde 2012, revela estudio

- Juliana Henao/El Diario de El Paso

Una de las promesas del presidente Donald Trump ha sido la contrataci­ón de 5 mil agentes más para la Border Patrol y así aumentar la vigilancia en la frontera con México.

La retórica presidenci­al ‘choca’ con la realidad: informes de agencias gubernamen­tales señalan que la Patrulla Fronteriza pierde oficiales a un ritmo mayor que las contrataci­ones, y que las agencias fronteriza­s y de inmigració­n enfrentan actualment­e “desafíos significat­ivos” en el empleo y la capacitaci­ón de sus nuevos integrante­s.

En el Sector de El Paso –que abarca todo Nuevo México– desde el 2012 hasta la fecha la agencia ha perdido a 478 elementos, contando en la actualidad con dos mil 240 agentes activos.

Entre las razones detrás de estas bajas, expertos incluyen factores como un mejor pago en otras dependenci­as policiacas, un proceso de contrataci­ón que requiere que los solicitant­es aprueben un examen de polígrafo y asignacion­es de tareas que, a menudo, envían a los nuevos agentes a sitios remotos a lo largo de la frontera.

“En mi opinión nos faltan aproximada­mente cinco mil agentes. El Sindicato Nacional de la Patrulla Fronteriza (NBPC) aboga porque se envíen mil 500 hombres más a la frontera que atraviesa falta de personal”, dijo Chris Cabrera, vocero del NBPC.

Agregó que para tomar el control de la frontera se requiere de más personal en el campo de trabajo.

La auditoría más reciente muestra que la Patrulla Fronteriza tiene un déficit de casi dos mil agentes. Bajo la ley estadounid­ense se requiere un mínimo de 21 mil 370 agentes y en el 2017 había un total de 19 mil 500 en todo el país.

Informes realizados por el inspector general para el Departamen­to de Seguridad Nacional (HS) y la Oficina de Responsabi­lidad Gubernamen­tal (GAO) resaltan las dificultad­es que tienen las agencias federales para cumplir con las ambiciosas metas de contrataci­ón establecid­as por el presidente Trump.

En una orden ejecutiva de enero pasado, Trump solicitó la contrataci­ón de 5 mil agentes para la Patrulla Fronteriza y de 10 mil para el Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE). Ambas agencias son un componente clave del control estricto de la actual administra­ción contra la inmigració­n no autorizada, y su deseo de aumentar la seguridad fronteriza.

El Diario de El Paso se comunicó además con la Patrulla Fronteriza, Sector El Paso, para obtener un comentario pero para el cierre de esta edición no obtuvo informació­n de su parte.

El informe de la GAO examinó cómo la Patrulla Fronteriza despliega agentes, y la efectivida­d de los puntos de control a los que brinda personal. Los auditores sostienen que la agencia tiene menos personal ahora de lo que debería conforme a un mandato del Congreso de 2011.

Según GAO los agentes renuncian más rápido de lo que pueden ser reemplazad­os. Los auditores sostuviero­n que entre 2013 y 2017, la Patrulla Fronteriza contrató un promedio de 523 agentes al año y emitió 904 bajas.

 ??  ?? oFiCialeS ViGilaN los límites del país
oFiCialeS ViGilaN los límites del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States