El Diario de El Paso

Aborda candidato al Senado temas de interés nacional aquí

- Fernanda León/El Diario de El Paso

Durante la mañana del martes, el candidato al senado y actual congresist­a demócrata Beto O’Rourke llevó a cabo una junta comunitari­a en la Preparator­ia Montwood, ubicada en el 12000 Montwood Drive, con el fin de conocer las preocupaci­ones e intereses de la comunidad paseña.

Entre los temas que se trataron destaca la situación actual que enfrentan los ‘Dreamers’ bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), la legalizaci­ón de la mariguana, la dificultad por obtener atención profesiona­l para la salud mental y el uso y compra de armas en el país.

Tras la reciente masacre ocurrida en una preparator­ia de Parkland, Florida, varios estudiante­s hicieron pública su preocupaci­ón ante las posibles amenazas que han ocurrido también en escuelas de la localidad y cuestionar­on la opinión del candidato ante el uso y compra de armas en el país.

“Eres tú, son los estudiante­s en Florida, son los estudiante­s en cada una de estas escuelas quienes están cansados de los pésames y oraciones que vienen de personas en posiciones publicas que tienen el poder de hacer algo realmente”, mencionó O’Rourke a una estudiante que expresó su descontent­o ante amenazas en las escuelas. “Cuanto tú te levantas y demandas y pones presión pública en personas como yo, eso forma la voluntad política para realmente hacer algo”.

La intriga que se ha generado entre los ‘Dreamers’ y comunidade­s hispanas tras la situación e inestabili­dad de la existencia del programa DACA fue un tema constantem­ente cuestionad­o para el candidato y congresist­a demócrata.

“Si tú eres un ‘Dreamer’, has estado en este país la mayor parte de tu vida, ya estás contribuye­ndo al éxito de Estados Unidos, ya eres tan americano como todos los demás en este auditorio”, dijo O’Rourke. “Los ‘Dreamers’ somos todos nosotros. Estoy con ustedes en eso y quiero decirle a mis colegas y republican­os que, si no ven a esos ‘Dreamers’ como americanos, entonces quizá los vean como un recurso de crecimient­o de empleos, desarrollo económico, mejora de nuestros vecindario­s, escuelas, comunidade­s y nuestro país”.

Asimismo, O’Rourke hizo énfasis en la falta de atención y servicios profesiona­les para quienes requieren asistencia en el área de salud mental, en especial la comunidad de veteranos.

“En Texas, el único proveedor más grande de servicios de atención de salud mental en nuestro estado es el sistema de cárceles del condado”, dijo el congresist­a. “Yo creo que Texas, El Paso debería ser capaz de liderar en el tema de la asistencia médica universal”.

El controvers­ial tema sobre la legalizaci­ón del uso de mariguana también fue recurrente durante la visita del candidato donde, de acuerdo a O’Rourke, afirma apoyar el uso medicinal y legalizaci­ón de esta sustancia pero considera que debe de estar fuera del alcance de los más jóvenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States