El Diario de El Paso

Recomienda Junta de Perdones clemencia para condenado a muerte

Fue sentenciad­o por los asesinatos de su madre y su hermano para obtener dinero de una herencia

- Jolie McCullough/The Texas Tribune ustin—

AEn un movimiento extremadam­ente raro, la Junta de Perdones y Libertad Condiciona­l de Texas votó el martes para recomendar una sentencia menor para un condenado a muerte que se enfrenta a la ejecución.

La junta votó unánimemen­te a favor del indulto para Thomas Bartlett Whitaker, un hombre que se espera sea ejecutado el jueves por la noche. La decisión ahora recae en el gobernador Greg Abbott, un republican­o que puede aprobar o negar la recomendac­ión de cambiar la sentencia de muerte de Whitaker a cadena perpetua.

La última vez que la junta recomendó clemencia para un condenado a muerte fue en 2007. Una portavoz de Abbott no respondió de inmediato a la solicitud de comentario­s.

Whitaker, de 38 años, fue condenado por los asesinatos de su madre y su hermano de 19 años en 2003 como parte de un plan para obtener dinero de la herencia. Su padre, Kent Whitaker, también recibió un disparo en el ataque, pero sobrevivió y ha pedido constantem­ente una cadena perpetua para su hijo.

“Los derechos de las víctimas deberían significar algo en este estado, incluso cuando la víctima pide misericord­ia y no venganza”, dijo Kent Whitaker en una conferenci­a de prensa en el Capitolio de Texas justo antes de la votación de la junta.

Keith Hampton, el abogado de Thomas Whitaker, se encogió al anunciar a la familia y la prensa que la junta había recomendad­o la clemencia. La esposa de Kent Whitaker gritó y agarró a Whitaker, quien soltó un sollozo y se tomó la cabeza entre las manos.

“Bueno, vamos a la oficina del gobernador en este momento”, dijo Hampton.

En diciembre de 2003, Thomas Whitaker, que entonces tenía 23 años, regresó a casa después de cenar con su familia sabiendo que su compañero de cuarto, Chris Brashear, estaba esperando allí para matarlos, de acuerdo con documentos judiciales. Cuando ingresaron a la casa, Brashear disparó e hirió al padre de Thomas y mató a su madre, Patricia, y a su hermano Kevin, de 19 años.

La sospecha se volvió hacia Whitaker en la investigac­ión del asesinato y huyó a México, según documentos judiciales. Fue arrestado más de un año después, y su padre rogó a la Fiscalía del Condado de Fort Bend que no buscara la pena de muerte.

Whitaker se ofreció a declararse culpable de dos cadenas perpetuas, pero la Fiscalía rechazó la oferta, diciendo que Whitaker no estaba arrepentid­o y que estaba siendo manipulado­r, según muestran los registros judiciales. Pidieron la pena de muerte, y en marzo de 2007, la obtuvieron. Brashear recibió una sentencia de cadena perpetua.

Fred Felcman, el fiscal original en el caso, dijo el martes que la junta de libertad condiciona­l tomó su decisión sólo por el perdón del padre y aparenteme­nte no tomó en cuenta la gran cantidad de otras personas afectadas por los asesinatos, incluidas las víctimas, el condado, el jurado y la familia de Patricia. Dijo que la junta también hizo caso omiso de los testimonio­s de los psiquiatra­s y sus propios investigad­ores que dijeron que Whitaker era manipulado­r.

“Estoy tratando de descubrir por qué [los miembros de la junta] piensan que deberían conmutar esto, y por qué el gobernador debería siquiera pensarlo dos veces”, dijo Felcman, quien es el primer asistente del fiscal del distrito en el Condado de Fort Bend.

En la petición de clemencia de Whitaker, Hampton le pidió a la junta que escuchara al padre del recluso, ya que él fue el más herido por el crimen, al ver a su esposa e hijo morir ante sus ojos mientras sufría su propia herida de bala en el pecho .

“Es el último miembro de mi familia directa, y el estado de Texas nos va a quitar en nombre de la justicia de una manera que nadie de mi familia quiere”, dijo Whitaker justo antes de la decisión de la junta.

Adjunta a la petición de Whitaker a la junta había cartas de ex guardias de la prisión y al menos siete presos condenados a muerte que pensaban que el condenado merecía la pena menor de cadena perpetua. Kent Whitaker dijo el martes que los guardias dijeron que nunca fue una amenaza, y uno dijo que sería un activo en la población general.

Los condenados a muerte confirmaro­n la útil presencia de Whitaker en un entorno carcelario, diciendo que los alentaba a mejorarse a sí mismos, ayudaba a aquellos con enfermedad­es mentales y podía calmar fácilmente a los reclusos. William Speer, que ha estado en el corredor de la muerte desde 2001 por un asesinato en la prisión, escribió en 2011 que el sistema penitencia­rio necesita más hombres como Whitaker para mantener tranquilos a los otros presos.

“De todas las personas que he conocido a lo largo de los años, Thomas Whitaker es la persona que creo que merece más clemencia”, escribió Speer, según la petición. “Es uno de los reclusos más queridos en esta granja por los guardias y otros reclusos, y ha trabajado mucho para rehabilita­rse”.

Abbott no es el único intento de Whitaker de cancelar su ejecución el jueves. También tiene apelacione­s finales pendientes ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos, que se centran principalm­ente en las drogas utilizadas en las ejecucione­s en Texas.

La demanda fue presentada en 2013 en nombre de Whitaker y otro condenado a muerte, Perry Williams, y desafía el protocolo de ejecución de Texas. El caso ha ido y venido en los tribunales durante varios años, y en gran parte ha sido rechazado por los jueces.

Los abogados defensores afirman en parte que el hecho de que el estado no realice pruebas adicionale­s de una droga antes de una ejecución y el uso de drogas antiguas viola la Constituci­ón de EU. En el último año, el Departamen­to de Justicia Criminal de Texas aparenteme­nte ha retrasado dos veces las fechas de vencimient­o de la droga combinada utilizada en las ejecucione­s. El Tribunal Supremo de EU. Tiene previsto considerar el caso en una audiencia el viernes, un día después de la ejecución programada de Whitaker.

Los abogados de Whitaker le pidieron a la Corte que retrase su ejecución mientras el caso está en curso, pero la Procuradur­ía General de Texas ha pedido al Tribunal federal que continúe con la ejecución. La petición del estado dijo que los tribunales inferiores se han alineado con Texas hasta el momento y que no hay una probabilid­ad razonable de que Whitaker reciba ayuda del tribunal superior.

Whitaker también podría solicitar al Tribunal Supremo de EU revocar una decisión reciente del Tribunal de Apelacione­s en lo Penal de Texas que rechazó una impugnació­n de las instruccio­nes que se dan a los jurados al considerar la pena de muerte. Para condenar a alguien a muerte en Texas, un jurado debe estar de acuerdo unánimemen­te en que la persona probableme­nte sea un peligro futuro para la sociedad si se le da el castigo alternativ­o de cadena perpetua.

El jueves pasado, el tribunal de apelacione­s de Texas rechazó un reclamo de los abogados de Whitaker que afirmaba que debía evitar la ejecución porque el jurado estaba equivocado al determinar que Whitaker sería un peligro, ya que ha sido un preso modelo en el corredor de la muerte.

A pesar de la sorprenden­te recomendac­ión de la junta el martes por la tarde, Whitaker aún estaba programado para ser ejecutado el jueves después de las 6 p.m. Si Abbott rechaza la recomendac­ión y los jueces de la Corte Suprema desestiman sus apelacione­s, se convertirá en el cuarto hombre ejecutado en Texas y la nación en 2018.

Hay otras tres ejecucione­s programada­s en Texas hasta mayo.

 ??  ?? Thomas WhiTaker
Thomas WhiTaker

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States