El Diario de El Paso

LUTO EN LAS ARTES

MUERE LA MURALISTA PASEÑA MAGO GÁNDARA

- R. Carrillo Arteaga/El Diario de El Paso

Alos 89 años de edad, y después de dejar un amplio legado en ambos lados de la frontera, la artista plástica Margarita Gándara Orona (Mago Orona) falleció de causas naturales, rodeada de sus seres queridos en su hogar en el centro de esta ciudad.

“Ella fue un ejemplo de gran voluntad para mí y mis primos”, comentó Xóchitl Nicholson, sobrina nieta de Mago Orona.

“Ella nos mostró cómo una mujer puede tejer magia en la resilencia y el poder, de cómo una mujer puede moldear su propio mundo, reclamar su derecho a dirigirlo e inspirar a una comunidad para siempre alcanzar ese pode”, sostuvo Nicholson.

Mago es ampliament­e recordada por sus murales ubicados tanto en Ciudad Juárez como en El Paso, y por la innegable influencia que brindó a numerosos creadores fronterizo­s a quienes les impartió clases de arte en El Paso Community College.

“Hay un mural muy bello en el campus Valle Verde de; Community College llamado ‘Tiempo y Arena’ que trata el tema de los migrantes, ese mural lo hizo en conjunto con sus alumnos con una técnica innovadora para ese tiempo (1975)”, recordó Laura Elena Ochoa, quien fue asistente de Mago durante muchos años.

“Ella es una artista de primera intención, su principal caracterís­tica es el manejo de los colores, y aunque sus mosaicos (murales) son muy conocidos ella igualmente fue una gran escultura y pintura”, agregó

En diferentes puntos de la frontera se puede apreciar el trabajo de Mago Orona, como los elaborados con el tema de Netzahualc­óyotl y Xochipilli sobre avenida de los Aztecas, y de la Coyolxauhq­ui en el Centro de Informació­n Turística del Chamizal en Ciudad Juárez.

Mientras tanto en El Paso, se puede apreciar ‘El Señor Sol’ en la calle Paisano y Piedras, así como ‘La Niña Cósmica’ en la Primaria Douglas.

“Mago fue una artista feroz y muy determinad­a en todas las vertientes del arte en que participó”, dijo el poeta Bobby Byrd, amigo de Orona.

“Ella pudo brindar una visión muy poderosa de la frontera frente al mundo, ella fue capaz de conectar ambos lados de la frontera para darnos una experienci­a universal”, dijo Byrd.

El trabajo de Mago Orona fue reconocido por su calidad artística, tanto así que su estudio fue propuesto para ser nombrado Patrimonio Cultural.

“Dos arquitecta­s amigas de Mago propusiero­n que su casa estudio ‘Cui’, fuera declarado patrimonio cultural, por ello es que me pidieron hacer un video pequeño para presentarl­o a la comisión que evaluaba las propuestas”, comentó Ángel Estrada, cineasta que realizó el documental ‘El Misterio de La Vida’ (2006).

“En cuanto la conocí supe que quería hacer algo más que el video que me pedían. Me fascinó su convicción con la que asumía su vocación por el arte. Su vida se había convertido en su gran obra, dedicada de manera integral y orgánica a la creación artística”, señaló Estrada.

Frente a su hogar de la calle Altura de El Paso, Mago Orona realizó la obra ‘San Francisco de Asís’, que era considerad­a por la artista como su obra despedida.

“Ella me dijo, ahora hace años, que al crearla para ella sería como un refugio y espacio de meditación”, dijo Nicholson sobre el último trabajo de su tía abuela.

“Mago fue un artista estadounid­ense que pintó la frontera”, dijo por su parte el historiado­r Miguel Juárez.

“Ella personific­a lo que la gente debería saber sobre la frontera, que hay una rica historia aquí y que sus historias deben ser conocidas por todas las personas sin importar la edad que tengan: este es el desafío de presentar nuestra frontera al resto del mundo”, afirmó.

Los servicios religiosos de Mago Orona se llevarán a cabo el 3 de Marzo próximo, en La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe de El Paso, a las 11 de la mañana.

 ??  ??
 ??  ?? Su obra ‘Señor Sol’
Su obra ‘Señor Sol’
 ??  ?? La pintora
La pintora

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States