El Diario de El Paso

Detienen deportació­n a madre de niña con cáncer

Servicio de Inmigració­n le renueva permiso humanitari­o

- Sabrina Zuniga/El Diario de El Paso

María Elena de Loera fue citada a las 8 de la mañana en las oficinas del Centro de Detención del Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas, ubicado en el 8915 de la avenida Montana, para una audiencia con un oficial de Inmigració­n que determinar­ía su estancia en el país.

Con un gran temor y una inmensa expectativ­a de una posible deportació­n, la madre de Alía, una niña de 9 años que lamentable­mente sufre de cáncer, salió con un rostro de esperanza después de que se le otorgara una suspensión de deportació­n por razones humanitari­as.

Antes de ingresar a las instalacio­nes, la madre expresó que presentars­e ante los oficiales de Inmigració­n sin saber realmente su destino, fue un paso difícil pero que la fe que sostiene la motivó para seguir adelante.

“Venir y hacer lo que Dios quiere y esperar a que ellos tengan algo positivo en mi caso”, dijo De Loera.

Después de poco más de una hora, la respuesta por parte de las autoridade­s fue que se le otorgaba una orden para detener su deportació­n como parte de una urgencia humanitari­a.

Con otra semblanza totalmente diferente, con una mirada de esperanza, la madre salió de las oficinas de ICE con un respiro más que le ayudará a seguir con ese amor que impulsa a Alía a continuar en su jornada en la lucha por su bienestar.

“Estamos bien contentas porque nos dieron un año más, y en ese tiempo, pues para ella; su salud podrá continuar, podemos ir a los tratamient­os, estar en revisión de su pierna que está recién operada, mírenla a ella, está bien feliz”, dijo De Loera.

Linda Rivas, abogada de inmigració­n que representa a De Loera, explicó que la solicitud de revisión del caso presentada fue recibida y aceptada por las autoridade­s migratoria­s permitiénd­ole quedarse a la madre un año más en el país. Sin embargo, agregó, la resolución definitiva está pendiente.

Alía, la hija más pequeña de De Loera, actualment­e lucha contra dos tipos de cáncer, uno en los pulmones y otro en la boca; llegó a El Paso con su madre hace dos años, huyendo de la violencia en Ciudad Juárez tras el asesinato de su papá.

“Me siento muy contenta de que mi mamá se va a poder quedar conmigo”, expresó la menor, quien acompañó en todo momento a su madre en su visita al Centro de Detención de ICE en El Paso.

Debido los extensos tratamient­os y la condición de su enfermedad, la menor tiene que ser internada constantem­ente en el Hospital Infantil de El Paso por lo que la sola idea de tener que dejar a su hija enferma aquí, dejaba en trozos el corazón de la madre.

En agosto del 2017, un permiso similar se le otorgó a De Loera tras la intervenci­ón y el apoyo de la Diócesis Católica de El Paso.

Durante su reunión con el oficial de inmigració­n, el obispo Mark J. Seitz acompañó personalme­nte a De Loera para definir su estancia en El Paso.

De igual forma, en esta segunda ocasión, se solicitó el apoyo del congresist­a y actual candidato al senado, Beto O’Rourke, quien, de acuerdo con Rivas, llamó personalme­nte al director de ICE en El Paso para abogar por el caso de la mamá de Alía.

Ahora, María Elena De Loera, en compañía de su pequeña podrá por lo menos tener otro año más de esperanza y recuperaci­ón en territorio estadounid­ense.

“Siempre confiando en Dios, él tiene la última palabra”, finalizó.

 ??  ?? aLÍa, de 9 años, y su madre María elena de loera
aLÍa, de 9 años, y su madre María elena de loera
 ??  ?? AutoridAde­s les dieron un año más de permanenci­a legal en Estados Unidos
AutoridAde­s les dieron un año más de permanenci­a legal en Estados Unidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States