El Diario de El Paso

Se triplica tiempo de espera: usuarios

Automovili­stas tardan hasta 4 horas en pasar a lado americano, aseguran; CBP lo niega

- Juliana Henao / El Diario de El Paso

H enry Montoya, de 58 años, lleva 40 años cruzando la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso por los puentes internacio­nales locales, sin embargo cuando sabe que el tiempo de espera es prolongado se va hasta Santa Teresa, Nuevo México donde generalmen­te pasa en menos de 20 minutos.

Este semana el plan alternativ­o de Montoya para no tener que enfrentars­e a largas líneas fue fallido y frustrante puesto que al llegar a Santa Teresa tuvo que esperar casi cuatro horas para cruzar a territorio estadounid­ense.

“Esta semana es todavía semana de vacaciones en México. Se supone que es una de las épocas más ocupadas del año y me frustra saber que los oficiales aduaneros en Estados Unidos no prevengan la situación”, dijo Montoya.

“Esta semana al cruzar por Santa Teresa habían sólo dos garitas abiertas en lugar de las cuatro que tienen que estar funcionand­o. Cuando llegue con el oficial de Aduanas le pregunté porque sólo habían dos líneas en funcionami­ento y me dijo que había mucho personal en vacaciones”.

El viajero llegó a las 3 de la tarde a Santa Teresa donde había una fila de poco más de un kilómetro de vehículos esperando cruzar. Tres horas y media después de formarse, pasadas las 6, estaba a punto de cruzar.

Por su parte la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) sector El Paso informó que no ha reportado espera de tres horas o más en las últimas semanas sin embargo si se ha notado un incremento de viajeros en las últimas semanas.

“Los tiempos de espera generalmen­te subirán los fines de semana y los domingos. No creo que hayamos recibido informes de esperas de tres horas, pero el tráfico era más intenso de lo normal, como se esperaba”, dijo Roger Maier, portavoz de CBP.

El puerto de Santa Teresa con un horario de servicio de 6 de la mañana hasta medianoche, tiene cuatro carriles disponible­s para vehículos y la cantidad de personal se basa en el volumen de tráfico que se ha reportado y el que se anticipa de acuerdo a CBP.

Durante períodos de intensa actividad donde se llevan a cabo decomisos de drogas o se investigan casos de contraband­o, entre otros, es posible que se necesiten cerrar algunos carriles a medida que los oficiales de CBP procesan las violacione­s.

Desde el pasado viernes 23 de abril la afluencia de viajeros se disparó al triple, y se prevé que continúe de esa manera hasta este domingo en la operación de regreso a casa debido al comienzo de clases en escuela en México informaron oficiales aduanales.

“En la página de CBP los tiempos de espera reportados son de entre 30 y 45 minutos, pero la realidad en las líneas es otra. Lo peor es que uno se va hasta Santa Teresa para ahorrar tiempo y checando los reportes y se encuentra con una línea que se prolonga más allá de las maquilador­as”, dijo Esperanza Espitia quien el miércoles de esta semana también cruzó a Estados Unidos por Santa Teresa y tuvo que esperar dos horas con 15 minutos.

Maier dijo que era común que para estas fechas se presente más gente a través de los puentes internacio­nales y se le recomendab­a a los viajeros prepararse con tiempo para su cruce y evitar inconvenie­ntes. Para monitorear los tiempos de espera puede visitar https://bwt. cbp.gov/index.html

 ??  ?? Se prevé que la afluencia vehicular continúe de la misma manera hoy y mañana
Se prevé que la afluencia vehicular continúe de la misma manera hoy y mañana

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States