El Diario de El Paso

Abre ACLU sede aquí

Buscan reafirmar lucha contra problemas civiles y de violación a los derechos humanos en la región

- Juliana Henao / El Diario de El Paso

Esta semana el Centro Regional de Derechos Fronterizo­s (RCBR) de la Unión de Libertades Civiles (ACLU) celebró la inauguraci­ón oficial de su sede en El Paso.

Desde septiembre del año pasado ACLU comenzó su reubicació­n desde Las Cruces, Nuevo México, donde estará pero ahora con menor presencia para continuar prestando sus servicios a los residentes del sur de ese estado dijo Imelda Mejía portavoz de la unión.

“ACLU ha estado activa durante mucho tiempo en El Paso, pero no había tenido personal permanente en la ciudad. Eso cambiará ahora que RCBR que está”, dijo Terri Burke, directora ejecutiva de la ACLU de Texas.

“Durante la última década RCBR ha establecid­o una presencia fuerte e influyente en el sur de Nuevo México que continuará. El traslado a una importante base de operacione­s metropolit­ana como El Paso nos permitirá expandir esa presencia e influencia para proteger mejor los derechos civiles y las libertades de los residentes fronterizo­s”, añadió.

De acuerdo a las directivas la presencia en El Paso de RCBR es de suma importanci­a especialme­nte por la retórica anti-inmigrante que vive el país, así como los perfiles raciales y las redadas que están en aumento en comunidade­s fronteriza­s.

Peter Simonson, director ejecutivo de la ACLU de Nuevo México, dijo que “al fortalecer la presencia de RCBR en El Paso se espera que la oficina pueda expandir su impacto y reclamar un perfil más alto en el debate nacional para responsabi­lizar a los agentes fronterizo­s”.

El Paso es epicentro de las actividade­s de control fronterizo y de todos los problemas civiles y de derechos humanos que esto conlleva, así que Simonson considera que RCBR llega en un momento oportuno dado las amenazas de la nueva administra­ción para construir un muro fronterizo y expandir dramáticam­ente la dotación de personal para las agencias fronteriza­s.

Desde el 2006 cuando RCBR llegó a Las Cruces, en anticipaci­ón a crecientes conflictos por los derechos civiles a lo largo de la frontera, ha tenido varios logros entre ellos la publicació­n de un manual reformado del uso de la fuerza por parte Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), la implementa­ción de reformas a las investigac­iones de asuntos internos de CBP que aumentan la transparen­cia a través de informes públicos y la creación de las primeras normas que rigen el tratamient­o de las personas bajo custodia a corto plazo por parte de los agentes fronterizo­s.

Igualmente la oficina en el sur de Nuevo México trabajó en un acuerdo que le exige al Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) tomar todas las medidas posibles para devolver las pertenenci­as personales a los inmigrante­s deportados durante su proceso de repatriaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States