El Diario de El Paso

Se salvan 5 paseños de explosión aérea mortal

- Roberto Carrillo Arteaga/El Diario de El Paso

Al menos cinco residentes de El Paso –académicos de UTEP– viajaban en el vuelo 1380 de Southwest Airlines, que volaba la ruta de Nueva York a Dallas, cuando explotó uno de sus motores, matando a una pasajera que fue impactada por una esquirla.

Los pilotos realizaron un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacio­nal de Filadelfia, en medio de gran consternac­ión, pues al romperse una ventana el cuerpo de la víctima fue succionado hacia afuera del Boeing 737.

El paseño Kristopher Johnson, asistente del director de East Montana Middle School, del Distrito de Clint, fue uno de los pasajeros del vuelo. Tras el percance obtuvo gran notoriedad al alimentar su cuenta de Twitter con detalles e imágenes de lo sucedido en la aeronave.

Johnson comentó a El Diario de El Paso que Jesús Cisneros, Amy Serafini y un par de profesores de UTEP estaban con él a bordo del avión, y “ninguno resultó herido”, informó.

“Perdimos un motor a la mitad del vuelo, y ellos nos guiaron de regreso a Filadelfia, salvaron a 149 personas a bordo”, tuiteó el educador sobre la tripulació­n de la nave.

Vuelo NY-Dallas aterriza de emergencia en Filadelfia

Quiero agradecer a la tripulació­n de SWA 1380 por su gran trabajo de aterrizaje seguro después de perder un motor”

Kristopher Johnson, subdirecto­r de Montana Middle School en Clint

“Estos son los héroes del vuelo 1380 de SWA de Nueva York a Dallas”, dijo Johnson en su cuenta de Twitter (@EMMS_ MrJohnson), al publicar una fotografía de Tamie Jo Shult, piloto de la aeronave, y de su primer oficial saliendo de la cabina del aeroplano tras tocar tierra.

Los investigad­ores de la Administra­ción Federal de Aviación adelantaro­n que tras la explosión sufrida en el motor, algunos fragmentos metálicos impactaron el costado de la aeronave, causando daños graves a una ventanilla, lo que ocasionó que se eyectaran las mascarilla­s de oxígeno para los pasajeros ante la pérdida de presión.

Johnson regresaba de un viaje a Nueva York, tras participar junto a un grupo de investigad­ores y docentes de la Universida­d de Texas en El Paso (UTEP), en la junta anual de la Asociación Estadounid­ense de Investigac­ión Educativa (AERA, por sus siglas en inglés).

Johnson impartió la charla “Navegando en la educación superior: Haciendo la transición del servicio militar a la vida civil”.

En sus tuits, Johnson identificó a Jennifer Riordan como la víctima fatal del accidente aéreo. “Ella era madre de 2 hijos, y graduada de la Universida­d de Nuevo México. De un egresado de la Clase 2011 de Lobos a otro, vamos a extrañarte mucho”, sostuvo.

Tras los hechos el paseño Johnson fue requerido para entrevista­s por medios de comunicaci­ón nacional e internacio­nal por medio de la red social Twitter, mientras él seguía dando detalles del percance.

De acuerdo a datos recabados por otros pasajeros, y por la Administra­ción Federal de Aviación, el Boeing 737-700 tuvo una falla en el motor de su ala derecha poco después de despegar.

“Hubo una (persona) herida seriamente, pero afortunada­mente había varios profesiona­les médicos a bordo del avión”, publicó Johnson.

El educador paseño publicó una fotografía del motor averiado de la nave después de aterrizar, donde se muestra el daño causado a la ala y a la estructura.

Víctima de Albuquerqu­e

Jennifer Riordan era un prominente miembro de la comunidad de Albuquerqu­e, con vínculos con la Albuquerqu­e Internatio­nal Balloon Fiesta, la Universida­d de Nuevo México y el gobierno de la ciudad de Albuquerqu­e.

La víctima del accidente aéreo guardaba vínculos laborales con el Banco Wells Fargo Bank, además de ser supervisor­a de programas de voluntaria­do en Nuevo México. Riordan se graduó de la Universida­d de Nuevo México en Albuquerqu­e y fungió como portavoz del Hospital de la UNM.

La mujer estaba casada con Michael Riordan, administra­dor de operacione­s para la ciudad de Albuquerqu­e durante el mandato del alcalde Richard Berry.

Riordan resultó gravemente herida tras el mal funcionami­ento y explosión en pleno vuelo del motor derecho de la aeronave.

La fuerza del impacto causó que la ventana se fragmentar­a con los residuos metálicos que causó la explosión.

El New York Times registra que al quebrarse la ventana la mujer fue succionada parcialmen­te afuera del Boeing 737, lo cual generó esfuerzos desesperad­os de sobrecargo­s y pasajeros para salvarla.

“La mitad de su torso estaba fuera de la ventana”, dijo Max Kraidelman, de 20 años y pasajero del vuelo. “Había mucha sangre porque

 ??  ??
 ??  ?? El motor de una nave de Southwest explotó en el aire. Una esquirla rompió la ventana y mató a una mujer, quien fue succionada parcialmen­te hacia afuera del avión
El motor de una nave de Southwest explotó en el aire. Una esquirla rompió la ventana y mató a una mujer, quien fue succionada parcialmen­te hacia afuera del avión
 ??  ??
 ??  ?? Los daños a la nave fueron mayores luego de que estallara un motor
Los daños a la nave fueron mayores luego de que estallara un motor

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States