El Diario de El Paso

SANTA TERESA

Rescatan inmigrante­s… en simulacro

- Karla Valdez/El Diario de El Paso

En busca del sueño americano, 14 personas han perdido la vida en los últimos dos años, al tratar de cruzar la frontera de manera ilegal, por lo que autoridade­s en ambos lados trabajan de manera conjunta para intentar evitar más muertes.

Por este motivo, la mañana del martes, la Patrulla Fronteriza, elementos del grupo de Operación Área y Marítima (AMO), el Consulado de México en El Paso, la Policía Federal mexicana, el Instituto Nacional de Inmigració­n (INAMI) y otras agencias, se dieron cita en el desierto de Santa Teresa para participar en la campaña anual de Seguridad Fronteriza.

El objetivo de esta cooperació­n binacional es concientiz­ar a los migrantes sobre la serie de peligros que pueden enfrentar, si tratan de cruzar ilegalment­e a Estados Unidos y sobre todo, intentan reducir el número de muertes y accidentes en la franja fronteriza.

“Lo importante de esta campaña es que nos unimos las autoridade­s de ambos lados para hacer esta frontera más segura y prevenir que gente que trata de cruzar ilegalment­e a Estados Unidos se lastimen, pierdan la vida o les pase cualquier otra cosa”, dijo Cordero.

Ya que de acuerdo con informació­n de la Patrulla Fronteriza, en el año fiscal 2016 en el Sector de El Paso seis personas murieron en su intento por ingresar al país, mientras que en 2017 el número se elevó a ocho.

“Queremos que la gente en México, Estados Unidos y otros países se dé cuenta de lo peligroso que es cruzar así. Porque no sólo hablamos de las aguas turbulenta­s de los canales, sino también del clima, el muro y todo lo que se puedan encontrar”, enfatizó el vocero.

Más de 80 rescates

La Patrulla Fronteriza señaló que de 2016 a 2018 se han realizado 85 rescates de migrantes ya sea en el río o en las zonas desérticas que cubre el sector de El Paso.

“En 2016 hubo 34 rescates, en 2017 fueron 44 y en lo que llevamos del año fiscal 2018, llevamos siete rescates”, comentó Cordero.

Destacó que en el presente año no se ha registrado ninguna muerte de migrantes y le gustaría que esa cifra se mantuviera de esa manera ya que considera que perder una sola vida es una tragedia.

“Una persona que pierda la vida, sin importar su nacionalid­ad aquí en la zona fronteriza es demasiado. Entonces vamos a hacer todo lo posible para mandar ese mensaje para concientiz­ar a la gente de todos estos peligros”, enfatizó.

Simulacro

Como parte de la campaña de concientiz­ación, la Patrulla Fronteriza realizó un simulacro donde mostraron a las corporacio­nes mexicanas cómo se realiza un rescate de migrantes lesionados.

Durante el simulacro, agentes de la Patrulla Fronteriza y de la Unidad de Operacione­s Aéreas y Marítimas ayudaron a un grupo de tres supuestos migrantes que presentaba­n distintas lesiones y necesitaba­n atención médica inmediata.

Los uniformado­s mostraron que su entrenamie­nto incluye primeros auxilios, lo cual puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para un inmigrante.

En la última parte del rescate, se utilizó un helicópter­o para rescatar a uno de los migrantes que se había quedado atrapado en la montaña tras fracturars­e una pierna.

Cooperació­n binacional

Por su parte, representa­ntes de la Policía Federal mexicana reconocier­on que es importante la cooperació­n binacional, ya que las autoridade­s de ambos países tienen el mismo objetivo de salvar vidas.

El comisario David Aguirre, coordinado­r de la Policía Federal, mencionó que el operativo de prevención de violencia fronteriza se ha podido lograr gracias a que los estados de Texas, Nuevo México y Chihuahua han sumado esfuerzos.

“Realizamos operativos ‘espejo’, donde hacemos una vigilancia ambas autoridade­s (Patrulla Fronteriza y Policía Federal) a través del bordo, localizand­o grupos de migrantes en riesgo, porque el objetivo es proteger y salvar vidas”, mencionó Aguirre.

Por último, Cordero volvió a pedir a la comunidad migrante no exponerse, ya que el riesgo de morir deshidrata­dos, ahogados o ser atacados por animales silvestres es alto. “No vale la pena cruzar y a lo mejor no llegar a ese sueño dorado que buscan. No vale la pena perder la vida”, concluyó.

 ??  ??
 ??  ?? Agentes de la Patrulla Fronteriza y de la Unidad de Operacione­s Aéreas y Marítimas brindan atención médica a lesionados
Agentes de la Patrulla Fronteriza y de la Unidad de Operacione­s Aéreas y Marítimas brindan atención médica a lesionados

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States