El Diario de El Paso

Regala vida a su hermano menor

- Luis Hernández/El Diario de El Paso

Javier Beltrán, ahora de 54 años, sufrió de complicaci­ones médicas a lo largo de 18 años. A principios del 2016, especialis­tas determinar­on que padecía de fuertes problemas renales y dependía de un trasplante de riñón para seguir con vida.

Su hermano mayor, Daniel Beltrán, quien le lleva poco más de un año, actuó sin titubear y ofreció ser el donante. El proceso tomó alrededor de seis meses para llevar a cabo estudios y asegurar el bienestar y la compatibil­idad de ambos hermanos con la finalidad de realizar la operación quirúrgica.

El mayor venció cualquier rastro de miedo y realizó un acto altruista que extiende la vida de su ser querido.

“Gracias a él me siento muy saludable, estoy muy agradecido de mi hermano y de Dios, antes de esto pasé tantos años de medicinas y hospitales, cuando estaba malo me sentía como un carro con cuatro llantas ponchadas, sin energía”, contó Javier, quien se fijó como meta no ser vencido por su enfermedad.

De pequeños, Javier y Daniel eran inseparabl­es, pero conforme crecían y empezaban sus propias familias, cada quien continuó su vida.

“Cuando nos graduamos de colegio, yo me casé y él se casó, nos juntábamos para Navidad. Pero ya a esta edad estoy muy agradecido de él y ahora hablamos cada día”, agregó.

Este tipo de historias no son tan comunes como deberían de ser, ya que actualment­e en la ciudad de El Paso existen 2 mil personas recibiendo diálisis, y de este número alrededor de mil personas son candidatos en espera de un trasplante de riñón.

“Actualment­e en el Hospital Las Palmas tenemos a más de 150 personas esperando un trasplante de riñón, el año pasado rompimos récord en la ciudad ya que realizamos 40 trasplante­s, cifra que no se había realizado en El Paso”, dijo Sergio Luna, enfermero encargado del programa de trasplante­s.

A nivel nacional 120 mil personas esperando un trasplante de cualquier tipo de órgano, de los cuales 80 mil están espera de un trasplante específica­mente de riñón. Alrededor de 8 mil personas mueren al año en los Estados Unidos por falta de un trasplante.

El doctor Joe Vidales, director clínico del Departamen­to de Trasplante de Riñón de Las Palmas, alertó que debido a la dieta de la comunidad latina, el sedentaris­mo y los altos índices de diabetes e hipertensi­ón, los problemas renales abundan en la región.

“De acuerdo al tamaño de El Paso deberíamos de estar trasplanta­ndo de 50 a 70 riñones al año… la realidad es que la donación no va por encima de la demanda”, lamentó el médico.

Vidales declaró que el hospital Las Palmas es el único centro médico en la ciudad con este programa especializ­ado, los lugares más cercanos que ofrecen capacidade­s similares se encuentran a una distancia considerab­le, en San Antonio, Texas, y en Albuquerqu­e, Nuevo México.

Abril se ha designado como el mes concientiz­ación de la necesidad de donación de órganos.

“Antes de donarle el riñón a mi hermano estaba pensado inscribirm­e en la lista de donadores, ya que cuando fallece uno puede salvar hasta nueve vidas gracias a la donación de órganos. Ahora ya estoy en la lista”, concluyó Daniel Beltrán.

Para más informació­n sobre el tema de donaciones o para inscribirs­e a la lista de donantes, visite el sitio web www.donevidate­xas.org.

 ??  ?? Los hermanos Beltrán
Los hermanos Beltrán

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States