El Diario de El Paso

Los republican­os de Texas ya ganaron

No importa lo que diga la Corte Suprema sobre la redistrita­ción electoral

- Ross Ramsey

Austin— Los mapas políticos tienen una vida de 10 años, en el mejor de los casos, y el caso actual de redistribu­ción de distritos de Texas ya tiene siete años y cuenta. Incluso un fallo definitivo a fines de este año contra los mapas trazados por los republican­os para escaños en el Congreso y legislativ­os sería académico, probableme­nte afectando sólo a una de las cinco principale­s elecciones llevadas a cabo en este ciclo de redistribu­ción de distritos.

Eso no quiere decir que el caso actual, argumentad­o el martes en la Corte Suprema de los Estados Unidos, no tenga importanci­a. Podría cambiar la jurisprude­ncia de alguna manera, tal vez incluso brindando cierta claridad en futuros casos de redistribu­ción de distritos para jueces federales obviamente abrumados en todo el país.

La redistribu­ción de distritos es complicada. Los tribunales preferiría­n mantener sus manos limpias que interferir con las decisiones políticas tomadas por los funcionari­os electos. Pero los funcionari­os elegidos engañan continuame­nte, tratando de hacer recortes y estirar los sobres legales con trucos técnicos inteligent­es y cada vez más sofisticad­os, para dibujar mapas que favorecen a sus amigos y obstaculiz­an a sus enemigos.

Los nuevos mapas se desencaden­an por los nuevos recuentos de censos. El orden de las cosas es sencillo: contar a las personas, redistribu­ir los escaños en el Congreso entre los estados de acuerdo con la población, y luego dejar que los estados tracen nuevos mapas de redistribu­ción de distritos con el mismo número de personas en ellos.

Ustedes conocen el resto de la historia. Los legislador­es siguen las mismas reglas que los Labrador Retriever. Deja un asado en el mostrador por un minuto e incluso un perro bien entrenado lo agarrará cuando se presente la oportunida­d. Es un perro, y eso es lo que hacen los perros. Y así es con los legislador­es que tienen la oportunida­d de dibujar mapas que los protegen a ellos y a sus aliados, y que castigan a sus enemigos políticos. Son políticos, y eso es lo que hacen los políticos.

Se supone que los tribunales deben asegurarse de que los políticos cumplan las reglas lo mejor que puedan. Eso es complicado, tanto que el caso de Texas permanece sin resolver siete años después de que comenzó. Estamos en el cuarto ciclo de elecciones desde el censo de 2010, con solo uno después de esto. No es imposible pedir nuevos distritos para algunas de las elecciones de 2018, pero es muy tarde para eso; parece poco probable que los tribunales se muevan tan rápido o con tanta fuerza.

Si lo hacen o no, pierden otro punto: el ritmo de los tribunales ha permitido tres ciclos electorale­s utilizando mapas impugnados. Y una decisión relativame­nte reciente de la Corte Suprema le dio a los cartógrafo­s del estado (los republican­os, por el momento) otra ventaja que solía pertenecer a las personas que cuestionan un mapa.

Conforme a las disposicio­nes de preautoriz­ación de la Ley de Derechos Electorale­s, los nuevos mapas de Texas sólo podrían entrar en vigencia con los beneplácit­os legales de los tribunales o del Departamen­to de Justicia de los EU. Después de la decisión del condado de Shelby contra el titular de la Corte Suprema en 2012, los mapas del estado entran en vigencia hasta que los tribunales los vuelvan a dibujar u obliguen a los estados a hacerlo.

Eso significa que los mapas del estado, con algunos cambios en el tribunal, se han mantenido mientras los desafíos se movían lentamente a través del sistema legal.

Si finalmente se descubre que los mapas son justos y constituci­onales –que los legislador­es estatales hicieron lo correcto– eso significa que los republican­os ganaron el día. También ganaron la mayoría de las elecciones, en parte dibujando mapas que dejaron sólo un asiento “columpio” –fluctuante entre los dos partidos– entre 36 en la delegación de la Cámara de Representa­ntes de EU, sólo un asiento abatible en el Senado estatal de 31 miembros, y sólo alrededor del 10 por ciento de los escaños en la Cámara de Texas de 150 miembros dentro del alcance razonable de cualquier candidato de los principale­s partidos políticos.

Sin embargo, si finalmente se descubre que los mapas son injustos e inconstitu­cionales, los republican­os aún habrán ganado, porque los tribunales son tan confusamen­te lentos. Es el viejo tópico sobre la justicia retrasada, puesto a ventaja política: perder lentamente, en este caso, significar­ía que los cartógrafo­s lograron celebrar al menos tres elecciones y gobernar durante seis u ocho años antes de recibir la orden de detenerse.

Es una especie de victoria, ¿verdad? ¿Ir por una racha de cinco elecciones, una década entera y conformars­e con cuatro? Es posible que la corte ponga a Texas de nuevo en preautoriz­ación, lo que sería una gran pérdida para los abogados del estado y una gran victoria para el otro lado. Esa y otras cuestiones legales importante­s para futuros esfuerzos de redistribu­ción de distritos están en juego en el caso que ahora está pendiente con el tribunal.

No importa cómo gobierne la Corte, ya conocemos el ganador de esta década.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States